En 2023, una canción titulada “NostalgIA” se volvió viral. El tema imitaba las voces de Bad Bunny, Daddy Yankee y Justin Bieber gracias a inteligencia artificial. Sonaba como un hit veraniego más y llegó a colarse en plataformas como Spotify y Apple Music.
Pero para Bad Bunny aquello fue un sacrilegio. Desde su canal oficial de WhatsApp lanzó una advertencia furiosa: “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción, salgan de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos.”
Acto seguido, exigió que eliminaran el tema de todas las plataformas digitales. Y lo consiguió. El caso abrió un debate global: ¿Estamos viendo la destrucción de la música tal como la conocemos o el nacimiento de algo totalmente nuevo?
📜 No es la primera vez que una máquina compone música
La idea de que un ordenador cree música no es nueva. En 1957, el compositor Lejaren Hiller, junto a Leonard Isaacson, escribió la primera obra generada por computadora: la Illiac Suite, creada desde la enorme máquina ILLIAC I.
Utilizaron lógica matemática, reglas musicales y probabilidades para construir la partitura. Era la primera vez en la historia que una máquina componía música.
IA en la vida cotidiana: del trend a la crianza
Hoy, 68 años después, la IA no solo compone canciones, también inspira usos sorprendentes en redes sociales. Un trend viral muestra a padres desesperados recurriendo a la tecnología para que sus hijos colaboren en casa.
Uno de los casos más comentados: una madre harta de que sus hijos no hicieran la cama creó un noticiero falso generado con IA para obligarlos a ordenar el cuarto.
🐰 El reguetón domesticador
En Puerto Rico, otra madre fue aún más lejos. Su hija Milena, de 9 años, era fanática absoluta del reguetón y solo obedecía lo que “decía” Bad Bunny en sus canciones. La madre decidió crear con IA canciones falsas al estilo de Bad Bunny, con el mismo tono y flow, pero letras adaptadas al hogar:
🎵 “Las nenas linda dejan el piso bien limpito”
🎵 “Ya la gata no sale a bailas si no pasas la escoba”
El resultado fue espectacular: Milena empezó a barrer, recoger y doblar la ropa como si estuviera ensayando para un videoclip.
La conclusión es clara: la IA ya no solo está remezclando la industria musical, también la vida cotidiana y quizás el futuro entero de la música.
ACERCA DE PIZZA FRÍA
Es el mejor Late Night Show hecho en un garaje, donde Dave América presenta historias únicas que te sorprenderán.
Maguir acompaña a develar el vínculo entre la Inteligencia Artificial y la música con los reportajes bomba.
Si quieres conocer más sobre Pizza fría, escucha el cuarto programa en Spotify.

