Tras el lanzamiento de su debut pop folk “Odisea Lunar” (2022), la artista regresa con un nuevo álbum donde la exploración emocional emerge a través de sonidos electrónicos ochenteros.
La Kala, proyecto nacional conformado por la música Camila Silva y el productor Max Gómez, ha estrenado “A Través de Mi Ventana” (2024), su segundo LP que utiliza la catarsis como hilo conductor principal, transformando el dolor en movimiento y liberación absoluta.
Gestado a partir de un ejercicio terapéutico, “A Través de Mi Ventana” es una obra emocional, depurativa, triste y vulnerable que aborda temáticas profundas como el abuso y el maltrato. En palabras de la artista, la placa brotó “desde la improvisación, jugando encima de estas maquetas, cambiando cosas, fuimos probando sonidos, de secuencias, adornos y mucho juego influenciado por referentes como Alex Anwandter, Javiera Mena, Depeche Mode y Billie Eilish”.
Para alcanzar su sonoridad, el productor Max Gómez trabajó en la búsqueda de nuevos sonidos contemporáneos que añaden frescura a la música, complementando la transmisión del profundo mensaje de “A Través de Mi Ventana”. Esto permitió que “cada una de las canciones tenga su propia identidad” y una dualidad musical favorable para el auditor.
De esta manera, el álbum busca romper una barrera personal para transformarse en un mensaje social más amplio: “El abuso y el crecer con maltrato son temas que no se hablan y es muy fuerte cargar con ese secreto, es muy fuerte tener que vivir con eso, no poder contárselo a nadie, no poder sentirte identificada con tu alrededor, después de que nació la idea del disco”.
Escribir para mantener los pies en la tierra y liberar emociones que pueden abrazar a algún otro. “A Través de Mi Ventana” es la muestra de que, a través de la creatividad, se puede sanar a una niña interior, visibilizar temas tabú y ofrecer un mensaje de esperanza y transformación: “Hablar de estos temas en voz alta puede generar un impacto positivo, permitiendo a otros identificar y liberar su propio dolor (…) Quizás pueda ser una inspiración para que las demás personas puedan depurar, me gustaría que pasara eso. Si lo estás pasando mal, puedes buscar una forma de transformar lo que sientes”, cierra La Kala.
CRÉDITOS
Fotografias: @ochoestrellas_
Producción musical y mezcla: Max Gomez Foix @mksymiliaan
Mastering: Benjamin Flores @benjamidi