La cantautora Ceci Méndez cumple 15 de años en el camino de crear canciones y lo celebra con un concierto el Domingo 1 de Octubre a las 21.30 hs en Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo, CABA), acompañada por Esteban Saccone en guitarra y coros, Juan Cruz Donati en batería e invitadxs, como las cantantes Victoria Birchner y Antonella Restucci, y Pablo Pupillo en teclados.
Las entradas estarán disponibles en: https://www.passline.com/sitio/bebop-club o por boletería en Uriarte 1658, de martes a domingos entre las 17 y 20 hs. Ceci Méndez estará recién llegada de su gira por el NOA en Septiembre, donde viaja a dar conciertos y talleres en la Universidad Nacional de Tucumán, el Teatro Alberdi, el Cafe del Tiempo y La Totora Espacio Cultural de Salta, entre otros.
La cantautora acaba de lanzar su nuevo single Sin tiempo ni distancia, adelanto de su cuarto disco. Una canción compuesta por Quique Sinesi, con letra de Ceci, guitarra de Demián Ornstein y producción artística y teclados de Pablo Pupillo. El videoclip y el audio están disponibles en las plataformas digitales. En Sin tiempo ni distancia, de manera poética, Ceci evoca la revolución que implica la maternidad, combinada con una vida interior individual que continúa, quizás recargada. Detener el tiempo para conectar con lo realmente importante.
Una canción de autoría de Ceci Méndez, de su primer disco Canciones Fugaces, fue seleccionada para representar a la Argentina en el 58° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por lo que cantó acompañada por su grupo y la orquesta de Viña en la Quinta Vergara. Su segundo disco, PODER DECIR, fue nominado a los Premios Gardel 2019 como mejor álbum artista femenina de folklore. Lanzó (y presentó en la Usina del Arte) su tercer disco Algo Amanece, que obtuvo dos nominaciones a los Premios Mercedes Sosa 2022. El disco cuenta con la participación de más de 18 músicos y además de estar en las plataformas, está disponible en formato físico de libro con letras y poemas de la artista. Ceci Méndez obtuvo una Beca Creación por parte del Fondo Nacional de las Artes, fue seleccionada por el Gobierno de la Ciudad para participar en La Noche de la Música y La Noche de los Bares Notables en 2023 y recibió apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación para realizar una gira por el NOA en Septiembre de este año. Es docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y participó en festivales, dio conciertos y talleres en Colombia (con apoyo de Ibermúsicas), España, el Caribe, México, Nueva York y en su país (Usina del Arte, Feria de Mataderos, Escuela Superior de Música de Neuquén, Teatro Municipal 1ero de Mayo y Mercado del Progreso de Santa Fe, entre otros).