Tras más de 30 años como una voz clave, importante y talentosa en la vida cultural sueca, el percusionista y compositor Juan Romero debuta como solista con un álbum que se lanzará en septiembre a través de Supertraditional.
La Orquesta Manual de Juan Romero combina la improvisación libre y la música folclórica para crear un mundo musical inclusivo. La armonía del jazz, los tonos de la música caribeña, los ritmos sudamericanos y la influencia africana son las fuentes inagotables de inspiración del grupo.
Cuando Juan y sus compañeros músicos comenzaron a explorar cómo hacer la improvisación libre más inclusiva durante el proceso previo al álbum, surgió un desafío: la dificultad de los instrumentos melódicos para improvisar sobre ritmos fijos. De este proceso nació algo nuevo: una música que transmite la calidez y el ritmo de la música folclórica, pero con la libertad de la improvisación.
“Es importante que la mayoría de la gente, preferiblemente todos los presentes, se sientan involucrados al crear música”, dice Juan.
El resultado es un álbum que crea un espacio donde los ritmos vibrantes se convierten en un pilar fundamental para la libre expresión. Estos ritmos invitan al oyente tanto a la improvisación como al baile, al igual que en la música folclórica tradicional, donde el ritmo es una fuerza unificadora. De esta manera, y a lo largo de todo el álbum, Manuella Orkester de Juan Romero logra unir tradición e innovación de una manera atemporal y contemporánea.
El álbum cuenta con la participación de muchos de los músicos suecos más reconocidos y galardonados: Julia Strzalek (saxofón); Alex Sethson (piano, teclados); Vilhelm Bromander (bajo); Pelle Vallgren (batería) y el propio Juan Romero (percusión). Además, Goran Kajfes colabora como artista invitado en un tema.