El compositor y guitarrista mendocino Jorge Troyano propone un recorrido por los ritmos del género cuyano con una mirada contemporánea, poniendo el foco en hablar sobre el recurso más importante que tenemos: el agua. Para ello incluye el uso de percusión acuática, desarrollada en investigaciones y experimentaciones, que se fusiona con la guitarra y el contrabajo, dando vuelo a las composiciones.
La experiencia ofrece al espectador la posibilidad de ser partícipes utilizando diferentes instrumentos proporcionados por la sala.
El disco fue grabado y masterizado en Estudio Punto Ar, con el Ingeniero Ariel Gato, y contiene 9 temas del compositor donde podemos encontrar ritmos folklóricos cuyanos como el estilo, la tonada, cueca y gato.
Presentación:
Domingo 7 de Diciembre, 21 hs.
Teatro El Damero (Dean Funes 506 – CABA)
Entrada anticipada $12.000 / En puerta: $15.000
Reservas al 11-40250905
Participan de la presentación:
Jorge Troyano: Composición y guitarra
Quique Puoci: Contrabajo
Federico Cáceres: Percusión
Facundo Tapia: Canto y BeatBox
Jorge Troyano
Guitarrista, compositor, investigador y productor. Licenciado en Guitarra por la UNCUyo, realizó cursos de perfeccionamiento con maestros como Tito Francia, Abel Carlevaro, Ricardo Capellano, Diego Schissi, Exequiel Mantega y Luis D`agostino.
Ha realizado giras por Chile, Brasil, Francia y España y ha participado de Festivales como Guitarras del Mundo, Guitarras de Salta, Los Caminos del Vino y los principales festivales folklóricos del País.
En su producción musical encontramos 8 discos que abarcan desde la música clásica, el folklore y tango hasta la música electrónica.
Su labor musical se divide en la difusión de dos compositores mendocinos llamados Tito Francia y Arturo Quinteros. Del primero ha difundido y grabado obras inéditas como el Concierto para Guitarra y Cuerdas junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, y el disco de tangos inéditos. De Arturo Quinteros ha grabado discos y realizado la recopilación y digitalización de la obra integral obteniendo un libro de su obra.
Y por otro lado su labor musical se basa en sus composiciones de las cuales realizó en el 2021 su primer disco con obras propias denominado Recuerdos y un segundo disco que se llama Acequias.
Como productor realiza el Festival de Guitarras Arturo Quinteros, el ciclo Viaje a Cuerda y De Violeros.

