Al comienzo de la pandemia, comencé un periodo de búsqueda activa sobre el sentido de la vida.
Descubrí los documentales de la serie “Cosmos” de Carl Sajan.
Algunas de sus frases calaron en mí: “antes del big bang, toda la materia y energía del universo, estaba concentrada en un espacio más pequeño que la cabeza de un alfiler”, “somos la materia de las estrellas tomando conciencia de sí misma”.
La flor de la creación es mi lanzamiento número 13. Me inspiré en la idea, de que todo lo que existe es una expansión de lo mismo, y en mi deseo de reconectar con la unidad, de la que todo se originó. Creo que ese deseo, está detrás de todos nuestros anhelos vitales.
Intenté hacer un arreglo, en la medida de mis posibilidades, con sonidos andinos, que además fuera rítmico y alegre.
Sobre Jesús:
Estoy muy agradecido de la creciente respuesta que van teniendo los sucesivos lanzamientos. La composición siempre fue para mí, una especie de ejercicio interior, pero es muy gratificante el ver que hay gente que se puede inspirar con las canciones.
Mi estilo de componer es muy abierto en cuanto a géneros musicales. Tampoco me limito a escribir sobre una temática concreta. Aun así, hay mensajes de fondo en lo que escribo y me gusta pensar que son estos mensajes, los que se abren camino a través de las canciones.
Yo me limito a estar al servicio de este proceso y dejo que ocurra…