Japanese Breakfast comparte “Mega Circuit,” el nuevo single feroz de su recientemente anunciado nuevo álbum, For Melancholy Brunettes (& sad women), que llega el 21 de marzo a través de Dead Oceans. La canción viene acompañada de un video creado por Michelle Zauner y su colaborador habitual Adam Kolodny.
«Mega Circuit» sigue al lanzamiento de “Orlando In Love,” el aclamado single principal del álbum, que la banda interpretó la semana pasada en The Tonight Show starring Jimmy Fallon.
Japanese Breakfast también está ampliando su gira en apoyo a For Melancholy Brunettes (& sad women) con actuaciones recientemente anunciadas en Seattle, WA y Madison, WI, así como fechas adicionales en Brooklyn, NY y Bristol, UK. La gira arrancará con una actuación en el Festival de Música y Artes de Coachella, en Indio (California), y continuará con actuaciones en Norteamérica y Europa este año. El Melancholy Tour es la primera gira de la banda en tres años, tras el Jubilee Tour en 2022. Todas las fechas de la gira se pueden encontrar en japanesebreakfast.rocks.
Producido por el ganador de un Grammy, Blake Mills —un innovador de una sutileza poco común, conocido por su trabajo con todo el mundo, desde Bob Dylan a Fiona Apple, y silenciosamente considerado como el guitarrista favorito de muchos artistas de legado— y grabado en la venerable Sound City de Los Ángeles —cuna de After The Gold Rush, Fleetwood Mac y Nevermind, entre otros clásicos— el álbum ve cómo la cantante y compositora Michelle Zauner se aleja de la extroversión brillante que definió a su predecesor, Jubilee, para examinar las olas más oscuras que se agitan en su interior, el campo de la melancolía, malhumorado y fecundo, considerado durante mucho tiempo el estado psíquico de los poetas al borde de la inspiración. El resultado es una declaración artística de intenciones: una obra madura, intrincada y contemplativa que evoca la emoción romántica de una novela gótica.
For Melancholy Brunettes es la continuación de un período de transformación en la vida de Zauner, durante el cual su álbum Jubilee, nominado al GRAMMY, y su bestseller de memorias Crying In H Mart, la catapultaron a la corriente cultural dominante, haciendo realidad sus ambiciones artísticas más profundas. Reflexionando sobre ese éxito, Zauner llegó a apreciar la ironía del deseo, que tan a menudo mezcla dicha y perdición. “Me sentí seducida por conseguir lo que siempre había querido,” dice. “Estaba volando demasiado cerca del sol, y me di cuenta de que si seguía iba a morir.”
Aunque Zauner ha experimentado con la ciencia ficción en Soft Sounds from Another Planet y con el surrealismo boyante en Jubilee, el paisaje del romanticismo europeo que sustenta For Melancholy Brunettes y el denso tejido de alusiones clásicas que lo acompaña marcan un nuevo territorio para una compositora que entra en su madurez artística. La inspiración le viene de diversos antecedentes. La chica desamparada del café de “L’absinthe” de Degas. Los paisajes marinos de Caspar David Friedrich. El anhelo apasionado y los páramos salvajes y ondulantes de Cumbres borrascosas. Hans Castorp envuelto en su manta de pelo de camello, soñando en el balcón del Berghof. Es una atmósfera que se hace palpable gracias a los arreglos de guitarra intrincados y entrelazados que acompañan a gran parte del álbum, que se deslizan como olas sobre el compás, a menudo tan oblicuos en su expresión del acorde como Zauner puede serlo en su polivalencia de sentimiento y perspicacia.
La tristeza es la clave emocional dominante de este álbum, pero es la tristeza de una forma enrarecida: la tristeza pensativa y premonitoria de la melancolía, en la que el reconocimiento del carácter esencialmente trágico de la vida se produce con la sensibilidad de su belleza fugaz. Zauner encuentra en ella espacio suficiente para destellos de esperanza. Son los consuelos de los mortales que los poetas anteriores a ella han invocado y que los poetas posteriores seguirán redescubriendo: el amor y el trabajo, que no obstante corren como resoluciones tónicas a través de los muchos episodios del disco.