Obras inspiradas en canciones y estrellas de rock. La muestra permanecerá hasta el 12 de octubre y estará incluida en la programación de La Noche de los Museos. La pasión de la canción en el lienzo.

El jueves 21 de septiembre en Galería Zero 618 y Boulevard 514 en San Telmo con curaduría de Lucía Ocerín se inauguró la muestra de arte que invita a una experiencia interactiva entre lo sonoro y lo visual, creando en el lienzo las canciones que conocemos todos.

Tan revolucionaria es esta nueva colección de M.Jacobs que para vivirla al máximo se puede capturar el QR junto a cada obra y escuchar la canción que la inspiró, para elevarnos al maravilloso mundo del arte plástico mezclado con la música.

Entre las canciones que forman parte de la exposición se encuentran “Costumbres argentinas” de Los Abuelos de la Nada, “Será” de Las Pelotas, “La melodía de Dios” de Tan Biónica, más el rock latino con “Corazón Espinado” que hicieron Santana con Maná, “En la ciudad de la furia”, de Soda Stereo, “El mareo” colaboración de Gustavo Cerati con Bajofondo, y “Solo un momento” de Vicentico. En lo internacional “Message in a bottle” de The Police, “New Sensation” de los australianos INXS, “Ordinary World” de Duran Duran. Se trata de una gama de canciones muy icónicas.

El evento contó con la participación especial del saxofonista Juan Marcelo Díaz Cortez, la cantante Coral y el brindis estuvo auspiciado por Bodega del Fin del Mundo.

Además de participar en La Noche de los Museos, la próxima exposición de MJacobs será en la semana de Art Basel en Miami.

Bio
Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina en agosto de 1968, hijo de Ricardo, exitoso empresario y de Mabel Dubra, artista profesional graduada en bellas artes, de quien heredó la pasión por el arte plástico. En lo académico, Mauro estudió administración de empresas en la Universidad de Belgrano y complementó su faceta creativa en el Estudio Inés Moreno, donde adquirió un elevado conocimiento artístico y emocional que le permitió convertirse en un líder natural. Para describir su forma de ser, debemos hablar de una combinación de factores atribuibles a la emoción, la ética, la empatía, la belleza y su amor por la vida. Esta mezcla imperfecta llena de entusiasmo es la que transmite en su labor, cuya impronta procura dejar una huella con todos aquellos que comparte y extensivo a toda su obra.