Ichiko Aoba presenta “SONAR,” el último single de su esperado álbum, Luminescent Creatures, llega el 28 de febrero a través de hermine / Psychic Hotline. Como núcleo emocional del álbum, el tema sitúa el sonar (navegación y alcance sonoro) como metáfora de la búsqueda de la conexión humana en medio de las profundidades de la soledad. “SONAR” presenta un velo delicado de sintetizadores resplandecientes que sirven de telón de fondo a un arreglo sencillo, compuesto únicamente por la voz de Aoba y un teclado, resaltando la conmovedora letra y la elegante melodía de la canción. Aoba canta: “Más allá de la oscuridad, un destello / del viaje de alguien / Estoy aquí, aunque / no sé dónde, y sin embargo / lo oigo.” Aquí, su propia voz está baja en la mezcla, como suprimida por profundidades insuperables. Un eco de la voz de Aoba se cuela, reverberando como el canto grácil de un mamífero marino que intenta encontrar a sus amigos.
La canción va acompañada de un video impresionante, dirigido por su viejo colaborador Kodai Kobayashi. El video combina un CGI intrincado con acrobacias elaboradas, creando una experiencia visual cautivadora que complementa a la perfección el poder emotivo de la canción. Dirigida por el artista contemporáneo y actor Norimizu Ameya, la narración aborda temas de pérdida de frente para un mensaje sutil pero matizado sobre la naturaleza de la conexión humana. Rodado en varios lugares de Japón, el video ofrece una inmersión cinematográfica en el mundo de Ichiko.
En los últimos años, Ichiko Aoba ha desplegado toda su capacidad, combinando la guitarra clásica de sus primeros trabajos con elevados barridos orquestales. Su álbum anterior, Windswept Adan, de 2020, fue elogiado por medios como Pitchfork, The Guardian, The Needle Drop y otros, convirtiéndose en un éxito de boca en boca y ganándose la adoración de colegas músicos de otros países, como Japanese Breakfast, Mac DeMarco, Laufey, Owen Pallett, Caroline Polachek, Weyes Blood, Black Country y New Road.
Luminescent Creatures abre un portal aún más amplio en su mente, explorando el origen de la vida con vistas musicales de ensueño. Sus composiciones se han vuelto más grandiosas y refinadas, pero su capacidad para hacer que los oyentes se sientan como si estuvieran en un cosmos privado junto a ella, sigue siendo tan fuerte como siempre.
Mientras visitaba el archipiélago japonés de Ryukyu y realizaba una investigación de campo, Ichiko quedó fascinada por la belleza ilimitada y el terror ocasional del océano. El mar es inmenso y antiguo, reflejo de las condiciones duras en las que surgió la vida, pero también es evocador, ya que alberga un registro profundo de fósiles que una vez nadaron por sus aguas. Se sumergía con sólo el aliento en los pulmones, sometiéndose a los caprichos de las mareas. “Me siento incapaz de resistirme a la atracción del océano,” dice Ichiko, “pero sé lo fácil que sería que a mi pequeño cuerpo se lo tragara el mar.” Esa contradicción, delicadeza y poder, infunde una sensación de asombro que se expresa en los paisajes sonoros de Luminescent Creatures.
El mes que viene, Aoba iniciará su gira mundial en apoyo de Luminescent Creatures, que la llevará a Norteamérica en abril, donde estará acompañada por Wordless Music Quintet en determinadas fechas. Las entradas ya están a la venta.
Próximas fechas de Ichiko Aoba en Latinoamérica:
Jue. 22 de mayo – Ciudad de México, MX @ Teatro Metropolitan