El nuevo proyecto de Aric Improta y Stephen Harrison, House of Protection, redefine lo que significa empezar con el pie derecho. Desde el anuncio de su banda hace poco más de un mes, han lanzado dos singles de alto octanaje, con su tercero, “Being One,” publicado hoy a través de Red Bull Records. Cambiando de marcha, el dueto se apoya en sus influencias electrónicas con un ritmo de batería y bajo acolchado por melodías eufóricas. Producido por Jordan Fish, el himno dance es un giro brusco con respecto a su último tema, “Learn to Forget,” pero no deja de ser un ejemplo de su complejidad como músicos y de la energía que los oyentes esperan de la banda.
Sobre el single de hoy, Aric comparte: “‘Being One’ fue totalmente diferente para nosotros. Siempre me ha gustado tocar la batería y el bajo, así que Jordan y yo enseguida congeniamos con las ideas rítmicas. En conjunto, creo que la voz de Steve fue un gran paso adelante respecto a nuestros demos anteriores y nos dio una nueva dinámica para seguir trabajando. Esta canción está hecha para escucharla durante un largo viaje en coche por la noche. Hablamos mucho de eso al escribir las letras y filmar el video musical.”
El video, dirigido por Kevin García (Spiritbox, Bush, Tinashe), se rodó a lo largo de los últimos meses, capturando momentos cada vez que la banda se encontraba en un lugar único. Desde cantar en una boya en medio del océano, hasta tocar la batería en el carrusel de un parque de atracciones, recuerda a las escenas trepidantes y frenéticas de la clásica película de 1981 Koyaanisqatsi.
Después de sólo un mes, House of Protection se ha ganado los elogios de medios como The Guardian, NME, Revolver, etc., mientras se preparan para estrenar su dinámico espectáculo en vivo este otoño. Con paradas en Los Ángeles el 24 de septiembre (1720) y Londres el 15 de octubre (Underworld), las entradas ya están a la venta.
Sobre House of Protection:
House of Protection, la nueva aventura de Stephen Harrison y Aric Improta, sirve de santuario para quienes se rinden a los impulsos. Abandonando toda consideración por la tradición y la forma, siguieron un sentimiento y desenterraron un sonido que les lleva más lejos que nunca. Uniendo los mundos no tan dispares del hardcore, la electrónica y el punk, forjaron un espacio para la creatividad sin límites y una comunidad alimentada por el caos.
Entre su experiencia compartida con Fever 333, el trabajo en curso de Aric con el grupo de rock experimental Night Verses y la vuelta de Steve como guitarrista de la icónica banda de post-hardcore The Chariot, la pareja es conocida en el mundo de la música heavy por no tener nunca miedo a los extremos. House of Protection es una continuación de esa autoexpresión descarada, embotellada en un recipiente rugiente de ira, incertidumbre, alegría y creatividad.
“Queríamos crear algo donde todas nuestras ideas, por salvajes que fueran, se sintieran seguras,” dice Steve. Ésa es la base sobre la que se construyó House of Protection, dotando a su público de un nivel de intrepidez y felicidad que difumina la línea entre el público y los artistas. Inspirados por grupos como The Smashing Pumpkins, The Prodigy, Alice Glass, Massive Attack, Cocteau Twins y Sleigh Bells, la pareja se sintió atraída por bandas que inventaron su propia manera de llevar cierta energía al escenario.
Formando equipo con sus amigos Nick DePirro (Night Verses) y Jordan Fish (Bring Me The Horizon), crearon el extenso y urgente single de debut “It’s Supposed To Hurt.” “Sabíamos que no iba a ser fácil empezar de cero, pero esa frase se convirtió en nuestro lema. Empezar de nuevo era el objetivo de todo esto,” ofrece Aric. House of Protection prospera en los márgenes de la imprevisibilidad, donde todo vale y todos están invitados. Bienvenidos a casa.