Lumiton junto a la Fundación Cinemateca Argentina organiza este ciclo para conmemorar el 90° aniversario de la muerte de Carlos Gardel. La muestra estará integrada por 5 films protagonizados por el mítico cantante porteño, en copias especialmente restauradas por la Fundación Cinemateca Argentina. Con un trabajo realizado no solamente sobre la imagen sino también sobre el sonido, estos films legendarios se verán y escucharán por primera vez en décadas tal como fueron originalmente concebidos.
VECINE VECINE | CINE YORK
HOMENAJE A CARLOS GARDEL
Del 27 al 29 de junio | 18 y 20.30hs.
CINE YORK
(Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada
CRONOGRAMA POR FECHA
VIERNES 27/6
18 hs. | Cuesta Abajo
20.30 hs. | El Día Que Me Quieras
SÁBADO 28/6
18 hs. | Así Cantaba Carlos Gardel
Tango Bar
20.30 hs. | El Tango En Broadway
DOMINGO 29/6
18 hs. | El Día Que Me Quieras
20.30 hs. | Cuesta Abajo
Información sobre PELÍCULAS
VIERNES 27 DE JUNIO | 18 HS.
DOMINGO 29 DE JUNIO | 20:30 HS.
Dir. Louis Gasnier
EE.UU. / 1934 / Ficción, Musical / 75’ / ATP
Carlos Gardel interpreta a un personaje que sufre asediado por los amores de la buena e inocente Rosa y la mujer fatal. Gardel canta dos tangos esenciales: Cuesta abajo y Mi Buenos Aires querido. Cuando la película se estrenó en Nueva York, en agosto de 1934 en el Teatro Campoamor, con la presencia de Gardel, fue un éxito rotundo. Una multitud de fanáticos copó el teatro y la proyección fue interrumpida después de cada canción con aplausos interminables. Al mes siguiente, en septiembre, Cuesta abajo se estrenó en Buenos Aires en el Cine Monumental, y la experiencia, aunque sin Gardel, fue equivalente.
Con Carlos Gardel, Mona Maris, Vicente Padula, Anita del Campillo, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa, Jaime Devesa, Alfredo Le Pera.
EL DÍA QUE ME QUIERAS
VIERNES 27 DE JUNIO | 20:30 HS.
Dir. John Reinhardt
EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 82’ / ATP
Melodrama en el que la mujer amada por Gardel, Rosita Moreno, muere, lo que da pie a Gardel para cantar uno de los más profundos tangos, creado junto a Alfredo Le Pera: Sus ojos se cerraron. Gardel interpreta también otros temas clásicos como Volver, Guitarra mía y la canción que da el nombre al film. Un dato curioso es que en esta película tiene una breve aparición Astor Piazzolla de niño, interpretando a un canillita.
Con Carlos Gardel, Rosita Moreno, Tito Lusiardo, José Luis Tortosa, Manuel Peluffo, Suzanne Dulier, Celia Villa, Agustín Cornejo, Francisco Flores del Campo.
ASÍ CANTABA CARLOS GARDEL
SÁBADO 28 DEJUNIO | 18 HS.
Dir. Eduardo Morera
Argentina / 1935 / Ficción, Musical / 35’ / ATP
Así cantaba Carlos Gardel es un film de 1935 que reúne diez de los quince cortos que Carlos Gardel filmó en 1930 bajo la dirección de Eduardo Morera, en los estudios cinematográficos del pionero Federico Valle.
Con Carlos Gardel y participaciones especiales de César Fiaschi, Inés Murray, Celedonio Esteban Flores, Francisco Canaro, Enrique Santos Discépolo, Arturo de Nava. Acompañamiento musical: Guillermo Barbieri, Ángel Riverol, José María Aguilar (guitarras) y la orquesta de Francisco Canaro.
TANGO BAR
SÁBADO 28 DE JUNIO | 18 HS.
Dir. John Reinhardt
EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 62’ / ATP
Carlos Gardel interpreta a un hombre fanático del hipódromo, que ha decidido gastar lo que le queda de su fortuna en España, instalando un salón con espectáculos de tango. Este argumento le permite cantar, en el viaje en barco de Buenos Aires a España, Lejana tierra mía, junto a un grupo de inmigrantes españoles que regresan a su país y, también, el famoso tango canción Por una cabeza. Otros temas que interpreta son Los ojos de mi moza y Arrabal amargo.
Con Carlos Gardel, Rosita Moreno, Tito Lusiardo, Enrique De Rosas, Manuel Peluffo, José Luis Tortosa, Suzanne Dulier, José Nieto.
EL TANGO EN BROADWAY
SÁBADO 28 DE JUNIO | 20:30 HS.
Dir. Louis Gasnier
EE.UU / 1934 / Ficción / Musical / 84’ / ATP
Una comedia de enredos en la que Gardel interpreta a un empresario teatral, apuesto y mujeriego, pero también generoso y solidario con sus compatriotas en Nueva York. Hay una hermosa escena en este film, cuando Gardel canta con emoción el tango Soledad. Los otros temas que interpreta son Golondrinas, Caminito soleado y el famoso foxtrot Rubias de Nueva York, con Gardel en pijama rodeado por Mary, Peggy, Betty y Julie, a quienes les da los buenos días con un significativo: “¿Durmieron bien, muchachas?”
Con Carlos Gardel, Trini Ramos, Blanca Vischer, Vicente Padula, Jaime Devesa, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa, Suzanne Dulier, Agustín Cornejo.