GABRIEL MOSS a dúo en piano con el director musical de su ídolo Sandro, SEBASTIÁN GIUNTA
GABRIEL MOSS es ingeniero pero -pasados sus 60- descubrió otra pasión: la música.
Y fue tras ella
El Domingo 21 de Julio a las 20 horas se presentará en Borges 1975 Espacio Cultural -Jorge Luis Borges 1975-
Pero no lo hará solo.
Lo acompañará en el piano Sebastián Giunta, quien fuera director musical, pianista, arreglador y coautor nada menos que de su ídolo SANDRO
Habrá baladas y no faltarán algunos de los clásicos de “El hombre de la Rosa”.
Será una noche muy emotiva y con hermosas sorpresas
GABRIEL MOSS sabe que la vida hay que disfrutarla y se anima a imponerse nuevos desafíos. Por eso, durante la pandemia, decidió sumar un poco de música a su carrera profesional que nada tiene que ver con los soles y los bemoles.
Una noche tuvo un sueño. En ese sueño, que fue muy vívido, Sandro le dictaba la letra y la melodía de una canción. Así fue como GABRIEL MOSS compuso por primera vez.
Y si bien había coqueteado con el piano cuando era más joven, nunca imaginó que pasados los 50 se iba a sentir cautivado por melodías y armonías.
Así fue como el encierro obligado por la pandemia se convirtió en el puntapié inicial para componer sus propias canciones.
Fueron surgiendo, una tras otra. Hasta que tuvo entre sus manos su primer disco, llamado Entre sueños.
“Nunca es tarde para empezar algo nuevo. La vida puede ser más corta de lo que uno desea, por eso no hay que perder tiempo y animarse. Por suerte tengo a mi lado a una mujer que me anima y que tampoco le teme a los desafíos. Y si bien los dos tenemos profesiones alejadas de la música, compartimos las ganas y las energías para descubrir nuevos mundos. Así que después de soñarme como compositor me pregunté: ¿Por qué no? Y me lancé a esta maravillosa aventura”, dice entusiasmado GABRIEL MOSS, mientras piensa en sus próximas canciones.
Filmó videoclips en Río de Janeiro, Cancún y en New York, entre otros escenarios. También en Buenos Aires, por supuesto.
Se dio el gusto de tener como invitadas a Adriana Salgueiro y a Ximena Capristo en dos de ellos.
Creativo, inquieto y curioso, GABRIEL MOSS siempre va por más.
EN PRIMERA PERSONA
“Cantar y componer es sentir la magia de poder expresar un sentimiento romántico que siempre llevé en mi corazón”.
“Soy un gran admirador de Sandro, por eso en 2016 publiqué mi primera novela de ficción, llamada La eternidad de la rosa. Es un homenaje al ídolo de toda América”.
Reseña de Francisco Vogt
“Sueño mis canciones. En ese estado de ensoñación, los estribillos, las estrofas o parte de la melodía se presentan espontáneamente, entonces me levanto y grabo en mi celular todo lo que recuerdo, luego termino de componerlas en mi piano”.
BREVE BIO
GABRIEL MOSS estudió piano durante su infancia y se recibió de profesor de teoría y solfeo.
Durante el periodo universitario se alejó del piano para tocarlo solo ocasionalmente.
Jugó durante mucho tiempo al ajedrez, llegando a la 1ra categoría cuando estaba federado en el club Villa del Parque.
Estudió Ingeniería y se recibió de Agrimensor.
Escribió numerosos artículos en diversas revistas; también dio charlas de física quántica.
Además, es amante del Yoga, para él, una filosofía de vida.
Como fanático de Sandro, se sintió muy movilizado por el fallecimiento del gran artista. Ello le desperté la necesidad de retomar sus clases de piano y de estudiar canto.
A finales de 2020 comenzó su carrera musical en forma profesional: publicó sus primeros singles, y en noviembre de 2021, su primer álbum.
Sus videos en YouTube han superado el 1.5 millón de vistas.
Los temas “Di lo que di” y “Dame Dame” son anticipo de su segundo disco.