FRANSIA presenta “Fuentes Secretas”, su cuarto disco editado de forma independiente

La artista nos comparte una obra íntima y arriesgada que se atreve a mirar hacia adentro para encontrar sentido en medio de la locura . No es sólo un conjunto de canciones, sino un viaje de autodescubrimiento donde la vulnerabilidad se convierte en motor creativo y la fe se revela como una fuerza interior.

“Para mí eso es lo más grandioso de la fe: que no se trata de algo que está ahí afuera, en lo que hay que creer o rezar. La fe te lleva a conectar con un poder que se encuentra dentro tuyo . No hay que tomárselo literal sino verlo más allá y saber utilizarlo a nuestro favor. Por eso dicen que Dios se encuentra dentro tuyo. Porque dentro tuyo están las respuestas, las fuentes secretas, la inspiración y las ganas de vivir”, plantea FRANSIA.

En esa línea, la artista profundiza en que “las fuentes secretas son el lugar de donde surge este disco. Secretas porque a través de él me confieso”. Se trata de un espacio simbólico donde lo místico y lo cotidiano se tocan. Cada canción es una llave: una forma de entrar en contacto con lo invisible, con lo que todavía no tiene nombre.

El primer single adelanto fue “Tu Boquita” y llegó a modo de conjuro en clave pop. La canción es una invocación a las fuerzas del amor y la conexión verdadera. Luego conocimos “A veces”, un tema en el que la propia artista se sumerge en la fragilidad y la paranoia urbana, con Buenos Aires como espejo emocional. Entre ambos extremos, la entrega y la incertidumbre, el disco propone un diálogo entre el deseo, la curación y la búsqueda de sentido.

La obra no pretende escapar del cuerpo ni prometer una trascendencia distante: se trata de aceptar la biología y el desorden mental, y desde ahí buscar un camino posible. Ponerle música a lo que duele y transformarlo.

“Las personas deben colocar a la paz mental como una de sus mayores metas. El castigo de toda mente desordenada es su propio desorden”, sentencia FRANSIA.

Esa tensión, entre sombra y alivio, entre fe y pecado, atraviesa todo el disco. “MIS AFLICCIONES MALIGNAS LUCHAN CONTRA MIS GOCES BUENOS” aparece como el pulso interno de Fuentes Secretas, una frase que expone el corazón del proyecto: la lucha constante entre la oscuridad y el deseo de vivir.

Hay una espiritualidad en la estructura misma de las canciones, un diálogo entre lo terrenal y lo divino. Su imaginario se apoya en símbolos y gestos que evocan protección, en una religiosidad que no busca dogma sino experiencia. San Agustín actúa aquí como una guía: su vida pecadora y santa, marcada por la búsqueda entre los placeres y la redención, inspiró a FRANSIA a ver el canto como una forma de oración, una manera de elevar lo humano hacia lo sagrado.

El disco deja una advertencia que suena como una oración universal: “TODAS TUS ORACIONES SERÁN ESCUCHADAS Y ANTES DE PEDIR HAS DE PENSARLO DOS VECES”. Una frase que invita a mirar hacia adentro, a entender que los poderes, la fe, las bendiciones, la inspiración, las fuentes secretas siempre estuvieron ahí, esperando ser escuchados.

Con todo, podemos decir que “Fuentes Secretas” no busca respuestas fáciles: desciende hacia los pliegues más íntimos del alma, donde la locura y la belleza se rozan, y de ese encuentro nace algo parecido a la verdad.