FONSO presenta DIA DEL TRABAJADOR en Niceto Club

El multifacético artista anuncia la gira bonaerense de presentación de su cuarto disco, uno de los mejores álbumes de 2023.

El multifacético artista oriundo de Castelar Lucas Difonzo, más conocido como Fonso, se encuentra presentando el cuarto disco de su carrera solista. Lo hará a través de una gira bonaerense junto a su banda, Las Paritarias, que culminará en la presentación oficial de ‘Día del Trabajador’ en Niceto Club, como no podía ser de otra manera, el primero de mayo.

FECHAS DE LA GIRA
22/03 – Club Argentino (Luján)
23/03 – Club de Arte Tempuja (Quilmes)
27/03 – La Cerrajería (Monte Hermoso)
05/04 – Tío Bizarro (Burzaco)
06/04 – Floreal (Haedo)
12/04 – Continuum (Hurlingham)
20/04 – Circus (San Justo)
26/04 – Mutar (Avellaneda)
27/04 – Ciudad de Gatos (La Plata)
01/05 – Niceto Club (CABA) Presentación Oficial – TICKETS
17/05 – Il Amici (San Miguel)

Si sus trabajos anteriores eran lúdicos y experimentales, “Día del Trabajador” muestra a un Fonso más adulto, más rockero, y más plantado como cantante de rock, en el que por primera vez se deja producir por otra persona que es nada más ni nada menos que el guitarrista Leandro Lopatin (Turf, Poncho).

Las 10 canciones de “Día del Trabajador” pasean por el rock progresivo, el garage rock y la balada-folk influenciadas por Andrés Calamaro, Charly García, Television, Sparklehors y Lou Reed; así como también por Domingo Faustino Sarmiento (El Facundo), el periodista Lucio Mansilla y el dramaturgo Witold Gombrowicz.

En este disco, Fonso habla de amor, bromea con lo pop como concepto, indaga en la decadencia humana, señala a los detractores de la diversión (como un mash-up entre Los Viejos Vinagres y Alta Suciedad), declama el romper para poder ver del otro lado, derriba mitos, remarca lo estresante que es la ciudad, y canta una oda irónica y poética al Trabajo como fuerza dignificante del ser humano.

Previo a este lanzamiento, Fonso había lanzado dos adelantos. La poderosa “No me afecta” donde el artista muestra su habilidad para combinar el rock clásico con influencias contemporáneas, y el garage rock “Salir del confort” cargada de riffs abrasadores acompañada por una lírica incisiva que contó con la colaboración de Marilina Bertoldi.