Nos complace anunciar el nacimiento de un festival centrado en la música y la cultura popular de los años 60. La iniciativa parte de los componentes del grupo de garaje-punk Los Ritmos Salvajes de Palma de Mallorca, en activo desde 2021. Su sueño es que la idea resulte atractiva y funcione con un alcance que les permita repetir en los años sucesivos. Siendo realistas, ponen en marcha la primera edición del Rockefeller’s Fest con toneladas de energía e ilusión, pero con los humildes medios que manejan en el momento presente.

El evento se celebrará un una sala que está fuera del cada vez más reducido circuito de locales isleños donde los artistas y bandas locales pueden actuar en directo, y que lleva funcionando como discoteca desde hace varías décadas, viviendo su máximo apogeo cada temporada de verano, con la afluencia de turistas. Se trata del Pub Rockefeller’s situado a escasos metros de la playa de Cala Major. Mantiene la estética y la decoración exterior e interior original, lo cual le da mucha solera, especialmente las escaleras iluminadas de acceso. Cuenta con una terraza exterior donde se puede cenar o disfrutar de unas copas.

Como cabezas de cartel de esta primera edición están Los Bics una banda de Barcelona especializada en versiones beat de bandas estatales sesenteres, sin encasillarse en las más conocidas, haciendo una gran labor de revisión y de difusión que siempre agradecen los fans del género. En sus filas hay cuatro músicos procedentes de la escena underground barcelonesa; Ivo Martí (voz), Joaquín Felipe (bajo), Manuel Ibáñez (guitarra solista), Gabi Soto (guitarra rítmica), y Lluís Ferrer (batería), que acaban de pasar por el estudio de grabación para registrar su primer Ep. Han formado parte de bandas como Los Soberanos, Los Fresones Rebeldes, Los Popov.

Los Ritmos Salvajes se encuentran en etapa de promoción de su primer trabajo que consta de 4 temas originales; “Apártate, por favor”, en vinilo de 7″. Cabe resaltar entre sus últimas actuaciones, su paso por Madrid compartiendo escenario con The Wild Beats en en Wurlitzer Ballroom, su participación en el festival Rockambelles,(Sencelles) y su concierto en la Fira del Disc de Palma. Alternan en su repertorio los temas propios y las versiones sixties, que resuelven en una media de 2 minutos. Alguien les puso la etiqueta “hardcore-yeye”. Ruth Valencia (voz y teclados), Jose Miguel Payés (bajo), Pazzis Veiret, (batería) y Jonatán Uría(guitarra y coros) son los responsables del esperpento.

Uno de los grupos que más duro ha trabajado en los últimos años en el panorama mallorquín es The T-Makers, que con un pie en el rock and roll de los años 50 y otro en el power-pop de los 60, abarca un espectro de ritmos energéticos y sonidos melódicos que resultan en una puesta en escena vibrante y que contagia las ganas de mover los pies. Hace unos meses veía la luz el primer larga duración del combo, “The Time is Now”, donde Pazzis Veiret aporta la autoría de las canciones, voz y bajo, Mats Lindon, (batería), Xesc Carbonell (guitarra y voz), y Moncho Martín (guitarra y voz). Pueden presumir de haber tocado en el “Wood Festival” en Oxforshire y el “Fat Tuesday Festival” en Hastings.

Aparte de la música en vivo, y los djs que amenizarán la velada; Capitán Groove, Oscar Salmerón, y Profesor Ángel White, y con vocación festivalera, habrá proyecciones en las pantallas del local, exposición de vespas y lambrettas en las inmediaciones del mismo, y un mercadillo con discos de segunda mano de bandas y artistas de los años 60. Por supuesto también estarán disponibles los trabajos de The T-Makers y Los Ritmos Salvajes. Se hará un potente trabajo de promoción en medios locales y nacionales con el fin de fijar el foco en Mallorca para dar cobertura al Rockefeller’s Fest y que todas las personas potencialmente interesadas puedan sino acudir a la primera edición, quedarse con el nombre. El precio de entrada es 12€, con cerveza o refresco incluidos. Se recomienda acudir en autobús de la EMT, Línea 4 que tiene parada muy cerca del local, para ahorrar problemas de aparcamiento y de evitar riesgos de alcohol y conducción en el post-festival.

https://thet-makers.bandcamp.com/album/the-time-is-now-album

https://discospolo.bandcamp.com/album/ap-rtate-por-favor