Bajo el marco del Día Internacional de los Derechos del Niño, Fatoumata Diawara presenta el videoclip de “Sete” (“juntos” traducido del bambara, idioma oficial de Mali). Canción extraída de su último álbum ‘London KO’ -con el que Fatou está en plena gira mundial-, hace sonar las alarmas sobre una práctica que lamentablemente sigue siendo demasiado común: la ablación genital femenina.
A día de hoy en una treintena de países todavía se practica la mutilación genital (África, Medio Oriente, Asia), hay más de 200 millones de niñas y mujeres que viven en este mundo y que han sido víctimas de esta barbarie sin sentido.
En el tema “Sete”, cuenta con la colaboración del Brooklyn Youth Chorus, afamado coro estadounidense, formado por niños de distintos orígenes.
Fatoumata Diawara comenta sobre este single:
“Sete” es un llamamiento al planeta, no solo quiero crear conciencia sobre la horrible práctica de la mutilación genital femenina, que aún prevalece en muchas partes de África, Asia, …, sino también dar a los niños y niñas el lugar que merecen. Ellos representan la esperanza para un futuro mejor. Paz y amor.
Fatoumata Diawara es una de las más destacadas voces femeninas de África. Cantante, guitarrista, compositora, productora y actriz, es una innovadora total, sin complejos sobre actuales estilos y nominada a los premios Grammy.
GIRA MUNDIAL 2023/204:
14/04 Chan Centre For The Performing Arts Vancouver CA
15/04 Meany Center Seattle, WA USA
16/04 Miner Auditorium San Francisco, CA USA
18/04 Portland Jazz Festival Portland, OR USA
19/04 The Miracle Theater Inglewood, CA USA
21/04 MIM Music Theater Phoenix, AZ USA
25/04 Williams Center For The Arts Easton, PA USA
27/04 BOMBYX Center for Arts & Equity Northampton, MA USA
28/04 City Winery Boston, MA USA
29/04 Brooklyn Bowl New York, NY USA
23/05 Théâtre Sébastopol Lille FR
24/05 Salle Pleyel Paris FR
26/05 Musis & Stadstheater Arnhem NL
27/05 De Oosterpoort Groningen NL
28/05 Paradiso Amsterdam NL
30/05 Paard Den Haag NL
31/05 AB Brussels BE
16/06 Festival Rue des Artistes Saint-Chamond FR
18/06 Festi’neuch Neuchâtel CH
21/06 Clichy-la-garenne , FR – Fête de la Musique
23/06 Festival Notes en Vert Périgny FR
24/06 Festival Django Reinhardt Fontainebleau FR
25/06 Montauban en Scènes Montauban FR
29/06 Les Eurockéennes de Belfort FR
30/06 Festival La Nuit de l’Erdre Nort-sur-Erdre FR
02/07 Vercors Music Festival Autrans FR
05/07 Copenhagen Jazz Festival DK
07/07 La Semo Brussels BE
08/07 Festival Beauregard Hérouville St-Clair FR
09/07 Poupet Festival Saint-Malô-du-Bois FR
13/07 Palazzo San Giacomo Russi Ravenna IT
15/07 Festival La Mar de Músicas Cartagena ESP
17/07 Istambul Jazz Festival TUR
19/07 Juan les Pins, FR – Jazz à Juan
22/07 Mèze, FR – Festival de Thau
25/07 Sommer Open-Air-Musikfestival Berlin DE
26/07 Kulturarena Jena DE
27/07 Herzberg Festival Herzberg DE
28/07 Zeltival Tolhaus Karslhure DE
30/07 Jazz in Marciac FR
05/08 SunSka Festival Vertheuil FR
11/08 Locus Festival Locorotondo IT
17/11 Festival Les Créatives Geneva CH
19/11 Romaeuropa Festival Rome IT
20/11 Earthbeat Festival Florence IT
21/11 Sala La Riviera. Madrid
22/11 Cruïlla Tardor Barcelona
30/11 Den Atelier Luxembourg – Luxemburgo
01/12 Festival WinterFuse Anvers – Bélgica
07/12 Festspielhaus St. Pölten – Austria
09/12 Bonlieu Scène Nationale Annecy Francia
11/12 Zagreb Jazz Festival Zagreb – Croacia
14/12 L’Empreinte Brive-Tulle Francia
2024
02/02 New Century Hall – Manchester UK
03/02 Celtic Connections Glasgow UK
06/02 Bristol Beacon – Bristol UK
07/02 KOKO London UK
09/02 L’Intervalle Vaugneray Francia
14/03 Quai M La Roche Sur Yon Francia
15/03 Espace Malraux Joué-lès-Tours Francia
16/03 Scène nationale Carré-Colonnes Saint-Médard en Jalles Francia
24/03 Big Ears Festival Knoxville TN USA
26/03 Sony Hall New York, NY USA
28/03 World Café Live Philadelphia, PA USA
03/04 SFJazz San Francisco CA USA
04/04 SFJazz San Francisco CA USA
12/04 Campbell Hall University Of California Santa Barbara CA USA
22/05 l’Olympia Paris Francia
30/05 Africa Festival Wurzburg – Alemania
20/05 Zoom Frankfurt – Alemania
23/06 Volkshaus Basel – Suiza
‘LONDON KO’ –NUEVO ALBUM
La pista ‘Dambe’ (que se puede traducir como “los valores de la tradición”) establece claramente las intenciones de Fatoumata Diawara como artista: no solo critica, también aporta ideas frescas. La música es su herramienta elegida, y la utiliza para revelar la posibilidad de una relación diferente con el tiempo. Este cambio entre el estilo vanguardista y los homenajes a sus antepasados difunde sus problemáticas del presente. La mezcla de generous y estilos puede entenderse entonces como un medio de evasion y desligarse del pasado.
‘Nsera’ fue el primer single del álbum con más 850.000 visitas en YouTube -ver aquí-, considerado por la revista Mondo Sonoro (en España) como mejor videoclip de 2022.
Basándose en los increibles encuentros artísticos internacionales que han dado forma a su vida musical hasta el momento, Fatoumata invita a colaboradores especiales que abren las puertas a un álbum que tiene como objetivo llegar a diferentes públicos. Esto incluye a dos nuevas estrellas emergentes del continente africano: el rapero ghanés M.anifest en la canción “Mogokan” y la nueva voz del Afrobeat desde Nigeria, Yemi Alade en “Tolon” (una llamada a la celebración). Fatou demuestra que en la música, no puedes simplemente esperar y creer, tienes que convertirte en una fuerza impulsora y una voz de arrastre. Tampoco hay que perderse la colaboración en “Somaw” de la pionera afroamericana del Neo Soul, Angie Stone, cantando sobre el dolor de la distancia.
En “Blues”, es el virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca, quien no necesita presentación, entra para rendir homenaje a aquellos que no vemos. Por último, Fatou se reencuentra con su antiguo compañero de gira con ’Lamomali’, -M-, con quien ya trabajó en ‘Fenfo’ en dos temas. “Massa Den” es una oda al amor, una deliciosa mezcla de su voz y guitarra con los brillantes sonidos de -M-.
En el tema “Sete”, su rotundo elogio a las mujeres potenciado aún más por la colaboración del Brooklyn Youth Chorus, un coro estadounidense formado por niños de todos los orígenes.
En ‘London Ko’, mientras se aferra a las tradiciones, la música de Fatoumata Diawara nos da una visión profética de lo que África puede ofrecernos. Inventando un espacio y un tiempo alternativo, donde es posible convertirse en dueño/a de su propio destino.