Disponible en plataformas desde el 01/10, en el nuevo single de la banda francesa, el músico francés Skygge utiliza la Inteligencia Artificial para hacer que la banda cante con un timbre de voz distinto.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA NUEVA VERSIÓN DE “DANSÉ”
En esta nueva versión de”Dansé” (del disco “Maps”), son precisamente las guitarras de Exsonvaldes y la voz de su cantante Simon las que escuchamos.
Pero si las notas son iguales, el timbre vocal es completamente distinto, transformado. El músico francés Skygge utilizó inteligencia artificial para hacer que la banda cantara con otro timbre de voz.
Skygge es desde hace varios años un nombre imprescindible en lo que a música y nuevas tecnologías se refiere, desde el laboratorio CTRL de Spotify hasta “Daddy’s Car” (la canción casi inédita de los Beatles compuesta para Sony mediante IA en 2016), pasando por “Hello world”, un álbum al que invita a Stromae, NZCALINES, Catastrophe y Laurent Bardainne.
Skygge es el avatar de Benoît Carré, un músico como cualquier otro que escribe y compone canciones, desde “Voyage en Italie” del grupo Lilicub, hasta “L’enfer et le Paradis” de Françoise Hardy, Imany (“Take Care”) o el japonés Taeko Onuki (“Mon Doux Soleil”).
La banda parisina Exsonvaldes participa desde hace más de veinte años en el destino del indie-rock europeo (en francés, inglés e incluso español) en el que las guitarras de Nirvana se cruzan con los sintetizadores de Phoenix, inspirados a su vez en la tecnología retro futurista (el single ” L’aérotrain”), las creaciones de Jean Tinguely (“Cyclop”) o, también aquí, Italia (“Torino”, un tema que aparece en la serie de Netflix “Emily inParis”, así como “Cyclop”).
En una vida paralela,todos son ingenieros. Simon (voz/guitarra) obtuvo una maestría en InteligenciaArtificial en la Universidad de la Sorbona, Antoine (guitarras/teclados) se graduó en la escuela Louis Lumière y Martin (batería) se graduó en la escuela Polytechnique de París.
No hace falta decir que todos estaban destinados a encontrarse.