ESTRENO Segunda Semana en Cartelera Cine Gaumont “El crepúsculo de las especies” de Alberto Romero

En el año 2063 todos los bosques se han extinto y la humanidad se prepara para abandonar el planeta por la falta de oxígeno atmosférico.

Diana, una bióloga de 75 años, viaja con su mente a 2022 y recuerda a Miguel, el último guardián de los bosques pampeanos.

Rodada con cámaras infrarrojas, EL CREPÚSCULO DE LAS ESPECIES es una aventura visual que explora nuevos universos sensoriales.

ESTRENO
EL CREPÚSCULO
DE LAS ESPECIES
Una película de Alberto Romero
ESTRENO
2da Semana en Cartelera
27 de Febrero al 5 de marzo
16.30 hs
con la presencia del director
CINE GAUMONT
AV. Rivadavia 1635 -CABA
CABA

PALABRAS DEL DIRECTOR
¿Cómo será el mundo cuando los últimos árboles hayan muerto? ¿Cómo recordaremos sus hojas, sus espinas, la sombra sobre nuestras cabezas, los bosques que forman y las criaturas que los habitan? ¿Cómo será el aire de ese mundo del futuro? Irrespirable.
Diana habla de nuestro presente desde ese futuro. Narra un tiempo marcado por el peligro y la fragilidad: los incendios intencionales y la caza furtiva son las amenazas del bosque de Caldén, y Miguel es su guardián.
Imaginé ese mundo con una luz invisible. Esta película ha sido rodada con los procedimientos de la fotografía infrarroja, una luz que el ojo humano no ve, pero que muestra de manera sorprendente la energía de la vida y los abismos del cosmos. “El crepúsculo de las especies” es un ejercicio de la imaginación sobre una realidad inminente, tangible y urgente. Es una fábula sobre nuestra existencia en este mundo frágil, bello y finito.

FICHA TÉCNICA
Protagonistas: Marta Lubos, Miguel Ángel Fiorucci.
Guión, dirección y música original: ALBERTO ROMERO
Producción: Zebra Cine, Criatura Films, Florencia Franco
Producción ejecutiva: Giorgina Mesiano, Florencia Franco
Dirección de fotografía: Martín Turnes (ADF)
Dirección de sonido: Pablo Córdoba
Mezcla de sonido: Gaspar Scheuer – Estudios Ñandú
Dirección de Arte: Angie Frinchaboy
Asistencia de dirección: Alejandro Rath
Jefatura de producción: Mariana Luconi
Color y postproducción: Juan Martín Hsu
VFX: Lionel Cornistein, Matías Costilla, Fernando Suarez
Afiche: Nico Risso
Trailer: Xi Chen
Sonido Trailer: Luciana Foglio
Con el apoyo del INCAA y la Secretaría de Cultura,
Gobierno de la Provincia de La Pampa
Rodada en: Naicó, Provincia de La Pampa y CABA

Sobre el director
BIOGRAFIA

Alberto Romero nació en Buenos Aires en 1980. Es director, guionista y músico. Su producción se encuentra atravesada por los paisajes silvestres y rurales de la pampa central patagónica y por el interés en la ciencia transmitido por sus padres, ambos científicos.
Como director, su obra cinematográfica se compone del documental “Carne propia” y la ficción “Infierno grande”. Como guionista, trabajó en diversas películas documentales y de ficción, en colaboración con sus directores. Compuso y ejecutó la música original de obras de teatro y cortometrajes independientes, y de su largometraje “Carne propia”. Además, lleva adelante sus proyectos musicales “Cosmo” y “El Tito”.
Filmografía:
“Carne propia” documental, 2017. 40º Montreal Film Festival, Competencia Documentales del Mundo. 18º BAFICI, Sección Panorama. 13º MARFICI, primera mención del jurado. 23º San Diego Latino Film festival, premio del público.
“Infierno grande” ficción, 2019. 9º Almería Western Film Festival, Premio del Público. 39º Rencontres du Cinéma Latinoamericain de Bordeaux, Premio del Público.

“El crepúsculo de las especies”, 2025
PRODUCCIÓN – BIO FLORENCIA FRANCO

Florencia Franco es productora de cine, tanto de ficción como documental. Entre sus últimas producciones se destacan “La Piedad”, dirigida por el español Eduardo Casanova, en coproducción con Pokeepsie Films (Karlovy Vary 2022), “Bienvenidos al infierno” de Jimena Monteoliva (Sitges 2021) y “Lava” película de animación dirigida por Ayar Blasco (Annecy 2020). Actualmente se encuentra se encuentra produciendo los largometrajes “El crepúsculo de las especies” de Alberto Romero, “Fragmentos” de Laura Linares y “Adriana y las antenas gigantes” de Daniel Katz.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA – BIO CRIATURA
Criatura Films
es una productora de cine y series que pone el foco sobre historias valerosas, autorales y sin fronteras. Su fundadora, Giorgina Mesiano, ha producido recientemente películas como “Los domingos mueren más personas” (2024) de Iair Said ganadora WIP LATAM en el Festival de San Sebastián 2023 y estrenada en la sección ACID del Festival de Cannes 2024, y el documental “Así baila mi Perú” (2024) de Ezequiel Yoffe. En 2020 produjo en Tokio, “NOH” de Juan Fernández Gebauer, Marco Canale e Ignacio Ragone (Mención Especial del jurado a Mejor Largometraje, Festival Internacional de Mar del Plata).
Actualmente se encuentra produciendo los largometrajes documental “El crepúsculo de las especies” de Alberto Romero, “Los Vencedores” de Pablo Aparo, y las ficciones “Encuentro en el Río Colorado” de Francisco Chiapparo y “Adriana y las antenas gigantes” de Daniel Katz.