“Aspiro a que toda América del Sur forme una gran familia y que por medio de la fraternidad podamos igualar a las naciones más respetadas del mundo…” Juan José Castelli
Castelli, el rayo, narra, los días excepcionales de Juan José Castelli, un abogado de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, devenido en comandante del ejército revolucionario de la Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Un lapso de poco más de un año y medio, totalmente frenético, febril, en una atmósfera de guerra externa e interna. Un caos corporal, él, que fuera nombrado el orador de la revolución… Hoy su palabra sigue vibrando.
Castelli, el rayo
Autoría Lía Salas – Dirección Juan Manuel Correa
Estreno Lunes 10 de Noviembre
5 Únicas funciones
Obra declarada de interés cultural por la Cámara Nacional de Diputados y por el Colegio Nacional de Bs As.
Funciones
Lunes 21 hs (hasta el 08/12)
Teatro Hasta Trilce – Maza 177 –
Entrada general $18.000
Compra online: www.alternativateatral.com
Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas98471-castelli-el-rayo?o=14
Acerca de la obra
A partir de reuniones del equipo de trabajo, elenco y producción, se realizaron lecturas de la dramaturgia para analizar los aspectos históricos, contextuales, narrativos, estéticos y estatutos de los personajes. La obra plantea dos líneas narrativas, las cuales se ven atravesadas por el estado febril en el que se encuentra el protagonista: su posición y participación política y activa en la junta, y el mundo interior que se entrelaza con la vida pública y la vida privada. En este sentido la estética propone diferentes situaciones, escenarios y estados que conviven transversalmente a lo largo de la historia.
Ficha técnica/artística
Autora: Lía Salas
Elenco: Juan Manuel Correa (Juan José Castelli), Juan Fernando Martín (Bibliotecario), Gabriela Pastor (Juana Azurduy), Alejo Mango (Dean Funes), Julieta Carpentieri (María Rosa Lynch), Camila Truyol (Belén)
Músico en vivo: Kirill Odoevsky
Diseño sonoro: Martín Pavlovsky
Vestuario y escenografía: Paula Molina
Diseño de imágenes e iluminación: Fernando Díaz
Diseño gráfico: Pamela Paglieta
Prensa: Valeria Franchi
Colaborador artístico y adaptador: Rubén de León
Asistente: Natasha Biglione
Producción ejecutiva: Pablo Silva
Dirección: Juan Manuel Correa
Duración del espectáculo: 65 minutos
Juan Manuel Correa (Director, Actor)
Actor, director y docente argentino. Se formó en Puesta en Escena en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y realizó un posgrado en Artes Escénicas en la UNA. Dirige y participa en espacios culturales, y forma parte de proyectos vinculados con políticas culturales y formación escénica. Ha participado en importantes obras teatrales como “Vairoleto” de Juan Gené, “Severino, el infierno tiene nombre” de Gabriel Molina, “Israfel” de Abelardo Castillo y “Trastorno” de Pompeyo Audivert. También se ha destacado como director de piezas como “Fausto y lo femenino eterno” de Goethe, “Escarabajos” de Pancho O´Donnell, “Todo bien” y “Eternos hasta mañana” de Carlos Ares.
Lía Salas (Autora)
Estudió Filosofía, Bibliotecología y Gestión Cultural en la UBA. Se formó en dramaturgia con Arístides Vargas y Charo Francés (CELCIT), Pablo Tagliani, y en teatro con Teresita Galimany, Ana Yovino, David Amitín y Mariana Mazover. Actualmente integra La Colectiva de Autoras, en las comisiones del Club de Lectura y Editorial.
Su obra Castelli: el verbo que ilumina y el rayo que mata fue declarada de interés por la Cámara Nacional de Diputados, de Interés cultural por el Colegio Nacional de Bs.As., y se encuentra en producción y ensayos para su estreno en el Teatro Hasta Trilce (CABA).
Su pieza Intrusando se presentó en el ciclo Escenas cotidianas de Mujeres por Mujeres en el Teatro El Ojo (CABA, 2022).

