El verano es sinónimo de música y festivales, y en Charco tenemos nuestro lugar favorito para pasar esta temporada: el Festival Sonorama Ribera en Aranda de Duero.
Desde 2016, acampamos a orillas del Río Arandilla y, durante cuatro días, van pasando por nuestra casa artistas de diferentes géneros y nacionalidades, porque si hay un lugar a donde todxs son bienvenidxs, es el escenario Charco.
JUEVES 10 DE AGOSTO
La encargada de inaugurar el escenario Charco esta edición fue Safree (ESP) y su banda. Siendo sólo las 12 del mediodía, la artista sajeña logró reunir a sus fans, y a muchos curiosos, a escuchar sus melodías bajo la sombra de los árboles.
Luego, llegó el dúo J Güero (CL/USA) que, acompañados de la fuerza de su percusión, hicieron bailar a todo aquel que preste un oído. La tarde continuó junto a L’exotighost (ESP), que fueron la calma antes de la tormenta del reggaeton queer de Chocolate Remix (ARG).
Acompañando a la perfección entre cada set, sonaban los Guacamayo Dj’s (COL) y sus cumbias, haciendo que el escenario Charco sea una fiesta constante. Y, para terminar la tarde, Pernett (COL) demostró su talento como multiinstrumentista mezclando sonidos tradicionales con texturas electrónicas.
VIERNES 11 DE AGOSTO
La segunda edición inició con Yoel Hernandez (ARG), que viajó desde el Maitén, una pequeña localidad en Chubut de menos de 10 mil habitantes, para traer sus sonidos patagónicos a Aranda de Duero. Luego fue el turno de María de Juan (ESP) que, con una fuerte presencia escénica, mezcló sonidos de copla con clásicos reguetoneros como “Donde están las gatas” de Daddy Yankee.
Zetak (ESP) fue uno de los protagonistas del día, llenando el escenario Charco de sus fanáticos y bajando del escenario a tocar instrumentos de viento en medio de la multitud. Con este impulso, llegó el momento de Calequi y las Panteras (ARG) que invitaron al público a subirse al escenario y cantar junto a ellos las últimas canciones.
Cata Raybaud (ARG), por su parte, rindió homenaje a Fito Paéz con su clásico “Fue amor”, amenizando la velada. Fue Nación Ekeko (ARG) el responsable de terminar el día, desplegando toda la potencia de la electrónica andina.
SÁBADO 12 DE AGOSTO
El día con más asistentes en el escenario Charco fue el sábado, que inició con la fuerza pop punk del Niño de la Hipoteca (ESP), que no dudaron en hacer un repaso por sus más grandes éxitos e interactuar con el público haciéndolos cantar el estribillo de su éxito “Que te vaya bien” junto a ellos.
Después llegó el turno de Tarquim (CUB/ESP), el artista español encargado de traer, junto a su banda de músicos cubanos, los ritmos caribeños al escenario Charco. A continuación, Vanessa Zamora (MEX) desplegó lo mejor del indie mexicano acompañada de su guitarra eléctrica.
Después, llegó el momento de rumba y flamenquito con Jairo de Remache (ESP), donde no faltó el popular tema junto a Omar Montes, “La llama del amor”. Pero la fiesta se desató con la llegada de Langui (ESP), quién hizo que el público mueva sus brazos al ritmo de cada una de sus barras. Para finalizar la jornada, DJ Raff (CHI) fue el encargado de cerrar la edición con sonidos electrónicos.
DOMINGO 13 DE AGOSTO
La última edición empezó con la ternura pop de Renee (MEX) y continúo con el indie rock de El Culto Casero (PY). Luego fue el turno de Las Ligas Menores (ARG), la ya mítica banda argentina que reunió a sus fieles, que no dejaron de cantar cada una de las canciones.
The Grooves (ESP) y La Regadera (ESP) fueron las dos últimas bandas que desplegaron la potencia de varios instrumentos en vivo. Y para cerrar la velada, volvió el set electrónico de Pedro da Linha (PT), mientras que Andy Grey (ESP), la DJ entre bandas, calentó la pista entre cada set.