Emone Skillz consolida dos décadas de búsquedas y aprendizajes en su ambicioso LP “Cobra Squad”

El iniciar una nueva etapa personal y profesional en México, fue lo que también motivó al rapero chileno Emone Skillz a reencontrarse con su búsqueda musical, retomando una historia caracterizada por la ilimitación creativa y su capacidad de aterrizar y desarrollar conceptos poco explorados en el género, adquiriendo nuevos aires en esta actual etapa trabajando de la mano con productores visionarios como Joaquín Jansens y JesteinRitmos, quienes le han acompañado a definir lanzamientos como los EPs SpiritualTEK (2022), WaterMusic (2023) y Top Gun (2023), entre un diverso puñado de singles y colaboraciones.

Podría decirse que este período fue fundamental para que el ex Cuarto Universo reafirmara sus convicciones, calibrando las intenciones de su presente al mismo tiempo en que reconectaba con la esencia innata de sus recordados e influyentes orígenes:

“SpiritualTEK fue mi primera incursión en el trap, y cuenta con la producción de JesteinRitmos, quien también estuvo a cargo de Top Gun, donde experimenté con coros más melódicos e influencias jamaiquinas. Por otra parte, Joaquín Jansens, a.k.a. Niño Maravilla, me ha traído un rap fresco y moderno, permitiéndome explorar nuevos mensajes y matices en mi sonido. Esta conexión marcó una etapa más cercana a La Leyenda del Dragón, pero con una estética actual. Desde entonces, el juego ha sido sonar moderno, pero sin perder el alma del boom bap.”

Todas estas búsquedas encuentran su puerto en Cobra Squad, el nuevo LP de Emone Skillz, sexto larga duración de su catálogo solista, estrenado en plataformas digitales a principios de noviembre.

“Mi mejor versión”
“Estos años en México he estado muy productivo, haciendo mucha música y desarrollando ideas visuales y conceptuales, aunque sin presentarme en vivo, ya que no disfruto tanto los escenarios como la parte creativa de composición, sonido y concepto visual. Me atrevo a decir que Cobra Squad es mi álbum más creativo hasta ahora. Siento que recuperé la energía de mis veinte años, pero con la tecnología y la visión que tengo hoy. Por primera vez pude lograr lo que siempre imaginé: una obra cinematográfica completa, con un visualizer en YouTube que lleva la experiencia musical a otro nivel.”

El universo de Cobra Squad fue anticipado por piezas como “Enter the Wu-Wei” y “Sport Man”, piezas que el autor reconoce como claves para dar forma al lenguaje visual y conceptual del álbum: la unión entre el arte marcial interno del rap, la conciencia en acción y la precisión del sonido moderno.

“Después de más de veinte años rapeando, Cobra Squad representa mi mejor versión. Logré soltar, experimentar y fluir. Encontré la libertad para incluir líneas melódicas en los coros —algo que siempre quise hacer— y construir un sonido brillante, moderno y emocional. Es un disco que combina análisis social y visión espiritual, sin perder la estética clásica del rap, pero con más amplitud, aire y técnica.”

“La conciencia que ilumina la realidad y despierta en el sueño”:
Algo que siempre ha caracterizado el legado de Jorge Peña –nombre real del emcee de 40 años— es la creación de universos fantásticos influenciados por cosmogonías ancestrales, y sobre el concepto que da título a su nueva obra revela que, en esencia, Cobra Squad representa un escuadrón táctico de operaciones militares que emerge del hielo, desde las tierras exteriores del mundo, avanzando hacia Polaris, la estrella del norte que también inspiró y puso nombre a su primera canción escrita cuando partió de Chile en el 2021, metaforizando el inicio de su propio viaje interior y exterior, tomando este punto de partida hacia un nuevo relato que tiene lugar en un escenario mitológico futurista:

“La cosmogonía de Cobra Squad parte de una idea ancestral: que vivimos dentro de una burbuja o huevo suspendido en las aguas eternas, donde todo está congelado hasta que la conciencia despierta. Cuando esa chispa aparece, derrite el hielo y da vida. Así nace el movimiento: el Cobra Squad se activa, la conciencia asciende y la visión se amplía. Este escuadrón emerge desde las fronteras congeladas del cráter donde habitamos hasta la luz. La cobra simboliza ese ascenso: el despertar del Kundalini, la energía que se eleva desde el Muladhara hasta el Sahasrara.”

El álbum de 17 canciones cuenta con las colaboraciones vocales de Pipaz, Ojal de Ajaw y el mexicano Choko, y su producción musical está mayoritariamente firmada por Joaquín Jansens, quien le brinda el alma del boom bap que se combina con el pulso del trap y la claridad pop moderna que aportan las instrumentales de beatmakers como Yaero, Macrodee y JesteinRitmos, quien además se encarga de la mezcla y masterización del proyecto, concibiendo una fusión entre el rap futurista, el sonido jamaiquino y la visión espiritual.

Cobra Squad es un viaje entre códigos simbólicos, paisajes sonoros y energía cinematográfica comandada por la dirección creativa del propio Emone Skillz.

“Desde mis inicios en Cuarto Universo, y luego con La Leyenda del Dragón, siempre he intentado construir un universo visual alrededor de mi música. Esa conexión entre imagen y sonido ha sido parte esencial de mi proceso. Hoy, con la inteligencia artificial, puedo finalmente mostrar un pedazo de mi imaginación tal como la vivo cuando estoy creando. La IA me permite proyectar lo que antes solo podía habitar en mi mente: un mundo simbólico, emocional y expansivo que complementa el sonido.”

Su lanzamiento digital se acompaña de un visualizer conceptualizado y realizado por el mismo autor, y recientemente estrenó el tercer corte audiovisual de la placa, “Japan Air”, el cual, manteniendo la línea de las producciones anteriores, fue filmado íntegramente con un iPhone 13, fusionando imágenes generadas por inteligencia artificial, donde los graffitis, tags y texturas urbanas se apoderan de la realidad, cubriendo incluso un avión y los aeropuertos, simbolizando la toma del espacio aéreo por la conciencia: “Es una visión aérea del mundo, observar desde arriba, con libertad y altura.”

Con Cobra Squad, Emone Skillz consolida más de dos décadas de exploración sonora y simbólica, llevando el rap a un terreno espiritual, cinematográfico y expandido, culminando una travesía creativa donde la música se convierte en visión, la tecnología en herramienta del alma, y la conciencia en el verdadero escenario.