El Turu, cantautor madrileño presenta “Bebe mi copa”, Capítulo I de mi próximo álbum La calle bonita: un proyecto que celebra la calma, la honestidad y la belleza que se abre paso entre el ruido.
Bebe mi copa es una canción para respirar y reconectar con lo esencial. Con una voz cálida y expresiva, invito a detener el mundo por un instante y brindar por lo real.
El tema fusiona pop de autor, folk latino y raíz española, con producción y arreglos de Javier Colmen (España) y Choby Santoro (Brasil) cuidados al detalle. La mezcla y el máster corren a cargo de Rodrigo de Castro, ganador de dos premios Grammy, junto a músicos de Brasil, Inglaterra y España.
Tras la viralización de mis redes sociales, programé una gira por Uruguay en 2025 con todas las fechas agotadas, este nuevo single abre una etapa más íntima, honesta y luminosa.
El videoclip, rodado en Madrid, refleja visualmente esa búsqueda de silencio interior y de sentido en medio del movimiento cotidiano.
🎵Bebe mi copa está disponible desde el 7 de noviembre de 2025 en todas las plataformas digitales.
Adjunto la nota de prensa completa, foto de portada y enlace de descarga WAV del single, así como el enlace directo a Spotify.
Biografía – El Turu
Antonio “El Turu” (Madrid) creció en el barrio de Vallecas, en una familia malagueña donde el arte, el flamenco y la calle formaban parte natural de la vida. De ese cruce nació una voz cálida y magnética, capaz de unir raíz y contemporaneidad, fuerza y ternura. Su música habita el territorio entre el pop de autor, la world music y las raíces españolas, con letras que respiran autenticidad y una interpretación que conmueve por su honestidad.
Cofundador de la compañía de improvisación musical Al Tran Trán, con la que recorrió Europa y Latinoamérica durante más de quince años, El Turu desarrolló un carisma escénico inusual y una conexión directa con el público. En 2013 lanzó su primer disco, Turuta, producido por Víctor Guadiana, y desde entonces ha seguido construyendo un universo sonoro propio donde la emoción es la protagonista.
En 2023 retoma su carrera en solitario, redefiniendo su sonido y expandiendo su presencia digital: varias de sus canciones se viralizan en España y Latinoamérica, especialmente en Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, reuniendo una comunidad de más de 35.000 seguidores. En 2025 realiza una gira por Uruguay con todas las fechas agotadas, consolidando su conexión con el público latinoamericano y abriendo una nueva etapa de expansión internacional.
Con una puesta en escena que combina la fuerza del flamenco, la delicadeza del pop de autor y la energía del folk latino, El Turu ofrece conciertos que son un viaje emocional donde palabra, melodía y presencia escénica convergen en una experiencia única. Verlo en directo es sentir que la autenticidad todavía puede llenar un escenario.

