El viernes 2 de agosto, a las 20.30 horas, en el Teatro Margarita Xirgu, el Sexteto Fantasma presentará La Inevitable Tentación de ir a Contramano, su nuevo trabajo discográfico. El concierto contará con la participación de numerosas/os artistas invitadas/os: Julián Kartun, Santiago Martínez y Juan Barone de El Kuelgue, Paula Maffia, Hernán “Cucuza” Castiello y Natalia Martínez.

La Inevitable Tentación de ir a Contramano es el cuarto disco de la agrupación. El sexteto, con sólidas raíces en el tango, vuelve a desplegar en este material toda la potencia de su universo musical, aquel en el que con gran originalidad conviven las tímbricas de los instrumentos más clásicos del género (piano, bandoneón, contrabajo y voz) con las de la trompeta y guitarra eléctrica, extendiendo novedosos puentes también hacia sonoridades vinculadas al jazz europeo y del sur estadounidense.

Combinando tradición y modernidad, el reciente álbum de la formación se encuentra integrado por una decena de canciones: siete composiciones propias a las que se suma la interpretación -con su tan particular impronta- de dos tangos clásicos y una versión innovadora, junto a un cuarteto de cuerdas, de un emblemático tema del rock nacional: Tumbas de la Gloria de Fito Páez.

Una de las particularidades más notorias de este trabajo es que cuenta con la participación de una gran cantidad de invitados/as que provienen de géneros y escenarios completamente diversos: Julián Kartun, Claudio “Tano” Marciello, Paula Maffia, Los Nuñez, Hernán “Cucuza” Castiello, Juan Villarreal, Natalia Martínez y Pablo Martínez (Tumbalatá). “Nos acompañaron en este camino –expresan desde el sexteto- amigos y amigas que hemos hecho a lo largo de nuestra historia y que comparten el mismo sentido por la música. Por eso, este álbum tiene, en varios de sus pasajes, un espíritu casi coral. La música y el canto son colectivos”.

Tal variedad de aportes hizo que esta obra creciera en múltiples direcciones. Posibilitó el armado, por ejemplo, de ensambles de dos, tres o cuatro voces, una dinámica muy poco frecuente en el tango. Pero sobre todo, desarmando cualquier frontera, dio lugar a que las sonoridades de este género se fusionen y enriquezcan con otras de muy diferentes latitudes como el chamamé, el corrido mexicano, el foxtrot, el rock and roll y el pop inglés de los años sesenta.

El Sexteto Fantasma está integrado por Rodrigo Perelsztein (voz), Guido Iacopetti (guitarra eléctrica, composición y dirección), Ezequiel Agüero (piano), Matías D’Amico (contrabajo), Sofía Calvet (bandoneón) y Daniel Mayor (trompeta).

Viernes 2 de agosto | 20.30 h
Teatro Margarita Xirgu | Chacabuco 875 (CABA)
Entradas: $10.000 – Disponibles en https://www.passline.com/eventos/sexteto-fantasma-presenta-la-inevitable-tentacion-de-ir-a-contramano
Invitados/as especiales: Julián Kartun, Santiago Martínez y Juan Barone (El Kuelgue), Paula Maffia, Cucuza Castiello y Natalia Martínez

[FICHA TÉCNICA]
SEXTETO FANTASMA |La Inevitable Tentación de ir a Contramano (2024)
01.Floreal Ruiz feat. Natalia Martínez (G. Iacopetti)
02.Orillas del Universo feat. “Cucuza” Castiello (G. Iacopetti, M. Heler)
03.Inspiración (P. Paulos)
04.La Vida del Brujo feat. Julián Kartun (G. Iacopetti, C. Vega)
05.Ragazzi (M. D’Amico)
06.El Secreto de la Zafra feat. Paula Maffia y Los Núñez (G. Iacopetti)
07.Purguita Criolla feat. Juan Villarreal (G. Iacopettii)
08.Porteñísimo (M. Caló y A. Roggero)
09.Sugar Mami feat. “Tano” Marciello (M. D’Amico)
10.Tumbas de La Gloria (Fito Páez)

[INTEGRANTES]
Rodrigo Perelsztein: cantor
Guido Iacopetti: guitarra y voces.
Ezequiel Agüero: piano
Matías D’Amico: contrabajo
Sofia Calvet: bandoneón
Daniel Mayor: trompeta

[PARTICIPACIONES]
Julián Kartun: voz en La Vida del Brujo
Paula Maffia: voz en El Secreto de la Zafra
Claudio “Tano” Marciello: Solo de guitarra eléctrica en Sugar Mami
Los Núñez (Juan “Pico” Núñez & “El Chavo” Núñez): bandoneón y guitarra criolla en El Secreto de la Zafra
Cucuza Castiello: voz en Orillas del Universo
Natalia Martínez: voz en Floreal Ruiz
Juan Villarreal: voz en Purguita Criolla
Juan Martínez: Cuerda completa de tambores en La Vida del Brujo
Oscar Ismael Yemha: bandoneón en Ragazzi

CUARTETO DE CUERDAS en Tumbas de la Gloria:
Clement Silly: cello
Lucía Herrera: primer violín
Miguel Chacón: segundo violín
Maite Unzurrunzaga: viola

[TÉCNICA]
Producción ejecutiva: Meredith Klein & Philadelphia Tango School
Producción musical, general y dirección: Guido Iacopetti
Edición, mezcla y master: Florencio Justo en Estudio Doctor F
El álbum fue grabado entre abril del 2023 y abril del 2024 en estudio Doctor F. por Agustín Silbeileib y Florencio Justo. Las voces de El Secreto de la Zafra y los coros de La Vida del Brujo fueron grabados en estudio La Abeja Química por Guido Iacopetti. Las cuerdas de candombe para La Vida del Brujo fueron grabadas en el estudio de Juan Ludueña. El “Tano” Marciello grabó sus guitarras para Sugar Mami en San Justo y Los Núñez grabaron El Secreto de la Zafra en Misiones.

[ARREGLOS]
Matías D’Amico: Ragazzi, Sugar Mami y Porteñísimo. Floreal Ruiz y Tumbas de la Gloria en colaboración con G. Iacopetti.
Guido Iacopetti: La Vida del Brujo, Orillas del Universo en colaboración con Matías D’Amico y arreglos de ensamble coral.
Ezequiel Agüero: El Secreto de la Zafra y Purguita Criolla.
Oscar Ismael Yemha: Inspiración.

[Acerca del SEXTETO FANTASMA]
Surgido en 2012, el Sexteto Fantasma se ha consolidado como una de las orquestas más relevantes de la nueva camada del tango argentino. A lo largo de todos estos años ha logrado conformar, fusionando tradición y modernidad, una impronta musical totalmente propia: la trompeta y la guitarra eléctrica presentes en su formación (más vinculadas al jazz), otorgaron a su universo sonoro una originalidad y potencia únicas.
Lleva editados cuatro discos: en 2014 publicó La Ventanita de Arrabal (dedicado al espacio homónimo donde el grupo se formó) y, en 2018, Fuego Bohemio (conformado íntegramente por tangos de su autoría). En 2019 lanzó Noches Milongueras (con versiones de clásicos de De Angelis, D’Arienzo, Troilo, Canaro, Tanturi y un homenaje a la unión de Dizzy Gillespie con Osvaldo Fresedo). Actualmente se encuentra presentando La Inevitable Tentación de ir a Contramano, su más reciente material.
Integran esta agrupación Rodrigo Perelsztein (voz), Guido Iacopetti (guitarra eléctrica, composición y dirección), Ezequiel Agüero (piano), Matías D’Amico (contrabajo), Sofía Calvet (bandoneón) y Daniel Mayor (trompeta).
El Sexteto Fantasma ha sido el impulsor de la milonga La Ventanita de Arrabal (que este año también cumple 12 años de vida), así como de fiestas multitudinarias como Generación Tango. Sus propias composiciones y versiones de clásicos del género son incluidas por una gran cantidad de DJs en milongas alrededor del mundo y son interpretadas por importantes agrupaciones como Tango Bardo, 34 Puñaladas, La Misteriosa Buenos Aires y Orquesta Típica Festival de Philadelphia (USA).
A lo largo de su trayectoria, ha grabado con grandes cantores/as del universo tanguero como “Cucuza” Castiello, Juan Villarreal y Natalia Martínez, pero también –disolviendo fronteras y apostando a la fusión- con prestigiosos artistas pertenecientes a géneros diversos como el folklore, el rock y la canción latinoamericana: Kevin Johansen, Jorge Serrano (Los Auténticos Decadentes), Juan Quintero, Los Nuñez, Julián Kartun, Claudio “Tano” Marciello, Paula Maffia, entre otros/as.
La orquesta ha actuado en algunos de los escenarios más distinguidos de Buenos Aires como la Usina del Arte (donde dio recientemente cierre al Festival de Tango 2024), el Centro Cultural Kirchner, la Ciudad Cultural Konex y el Centro Cultural Recoleta. Y en Montevideo (Uruguay), en los destacados Teatro Nacional del Sodre y la Sala Zitarrosa. Además, ha llevado a cabo cuatro giras europeas, presentándose en más de diez países y siendo parte de los renombrados Festival Tarbes en Tango (Francia), Festival de Edimburgo (Escocia), Festival Le Printemps du Tango à Mulhouse (Francia), además de actuar en el imponente Foyer de la Ópera de Wiesbaden (Alemania), entre otras hermosas salas y milongas del mundo.