El pianista cordobés Eduardo Elia vuelve al emblemático espacio de Buenos Aires, acompañado por una de las secciones rítmicas más requeridas de la escena porteña: Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería.
En esta ocasión el trío presentará un repertorio compuesto por standards de jazz y temas del repertorio jazzístico de compositores como Wayne Shorter o Thelonious Monk.
EDUARDO ELÍA EN BUENOS AIRES
VIERNES 7 DE JUNIO, 21 HS
PREZ
Jazz & Music Club
ANCHORENA 1347 – CABA
Entradas $9000.-
A la venta en www.prez.ar
ACERCA DE EDUARDO ELÍA
El pianista se formó primero en Córdoba, luego en Buenos Aires, y finalmente en Berklee College of Music (Boston), a partir de lo cual comenzó a transitar un camino que hoy se ve plasmado en 9 discos:
Blue Art Records (Rosario – Argentina): “Callado”, “El yang y el yang”, “We see”, “Figuras de un solo trazo”, “Solo”, “Cuando sea necesario”, “Lejos del torbellino”. 577 Records (New York – USA): “The art of not falling -Improvisations on Schoenberg’s Op 19 piano pieces”, (“Pianista del año“ en la encuesta a periodistas argentinos del sitio web especializado en jazz “El Intruso“), y “Una pregunta, tres respuestas” de 2023 .
Tocó en salas y festivales de Argentina y Latinoamérica con proyectos propios, en solo piano, o acompañando a artistas internacionales como Donald Harrison, Darmon Meader (The NY Voices), Horacio Fumero, David Xirgu (Barcelona) , entre otros.
Paralelamente a su actividad artística, ha desarrollado una constante y comprometida actividad en el ámbito educativo, desempeñándose como docente desde el año 2002 en la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María, de la cual es actualmente Director.
Como investigador, participó como disertante en congresos en Argentina y Latinoamérica, exponiendo sus trabajos y artículos sobre formación del músico popular, composición en la música improvisada, y evolución de la improvisación a lo largo de la historia del jazz.
Eduardo Elia, piano y composiciones
Maximiliano Kirszner, contrabajo
Nicolás Politzer, batería