La escena teatral de Buenos Aires se prepara para la despedida de temporada 2025 de “Las Bingueras de Eurípides”, una propuesta escénica que, desde su estreno, ha generado curiosidad por su singular abordaje. Escrita por Ana López Segovia y dirigida por Francisco Civit, la obra culmina su actual ciclo en agosto en el circuito independiente, tras cuatro meses en cartel y con la posibilidad de un regreso en el próximo año.
La pieza se distingue por su audaz cruce: reinterpreta el universo de Eurípides, una de las figuras cumbre del teatro griego clásico, situándolo en la atmósfera cruda y vibrante de un bingo clandestino. Esta fusión inusual entre lo ancestral y lo contemporáneo, lo sublime y lo marginal, es lo que ha captado la atención de quienes buscan perspectivas diferentes en el teatro.
Con música en vivo, un guion de humor punzante y un elenco coral que explora las tensiones de sus personajes, “Las Bingueras de Eurípides” ofrece una mirada poco convencional sobre temas universales a través de una lente particular. Su permanencia en cartel y la sostenida afluencia de público en un espacio como Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA) subraya el interés por este tipo de experimentaciones.
Las últimas oportunidades para ver esta obra serán todos los sábados de agosto a las 18:00 horas. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.
SINOPSIS
Las Bingueras de Eurípides es una comedia trágica vibrante y desbordada, donde el mito y lo cotidiano se entrelazan entre cartones de bingo, confesiones y desafíos. Inspirada en Las Bacantes de Eurípides, la obra retrata a un grupo de mujeres que encuentran en el juego mucho más que azar: un espacio de resistencia, comunidad y liberación.
Todo cambia con la llegada de Dionisia, una figura magnética y disruptiva que transforma lo festivo en ritual, y la risa en un acto de desafío. Con música en vivo, ritmo vertiginoso y un humor punzante, Las Bingueras de Eurípides invita a un viaje donde el caos y la libertad se abrazan.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Ana López Segovia
Dirección: Francisco Civit
Elenco: Cristina Blanco, Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Natalia Chiesi, Analía González Bravo, Daniela Lozano, Juan Pablo Maicas, Federico Minervini, Roberto Monzo, Natalia Olabe, Mariana Ortiz Losada, Mar Bel Vázquez.
Diseño de vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics
Diseño de iluminación: Facundo Estol
Coreografía: Silvina Duna
Música original: Juan Pablo Maicas y Francisco Civit
Arreglos musicales: Juan Pablo Maicas
Colaboración musical: Juan Pablo Maicas, Mar Bel Vázquez, Julián Vilar, Gabriela Calzada, Gisella Crimi, Vanesa Cardella, Ariel Cortina, Natalia Olabe, Roberto Monzo y Francisco Civit
Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Producción ejecutiva: Anabella Moreno
Diseño gráfico: Adrián Riolfi
Co-producción: Teatro El Crisol