El fin como punto de partida: Lucas Taló presenta Swan Songs

Un trabajo cohesionado e íntimo donde la producción sonora y las letras reflexionan sobre el desamor, la ansiedad y la finitud de la vida. Cuatro canciones que transforman la angustia de los finales en creatividad y propósito.

¿Cuánto pesa soltar algo? ¿Cuánto nos marcan los finales? Para Lucas Taló, cada cierre tiene su propia música: notas que hablan de desamor, de ansiedades y de lo inevitable. “Swan Songs”, su primer EP, nace de esa reflexión, de apropiarse de la finitud y transformarla en creatividad y propósito.

El EP, compuesto por cuatro canciones, funciona como un universo sonoro cuidadosamente construido. Entre sintetizadores, drum machines y voces procesadas con efectos de reverb y chorus, Lucas Taló explora paisajes introspectivos donde cada tema es un canto final que abre la puerta hacia nuevos comienzos. “Swan Songs” es, a la vez, manifiesto y carta de presentación: un proyecto donde emoción, vulnerabilidad y experimentación se encuentran en equilibrio.

“Desde muy chico me ha generado mucha angustia el tema de la muerte y la finitud de las cosas. Este EP fue un intento de apropiarme de esa sensación y transformarla en energía creativa, en una forma de dar sentido y voluntad”, comenta el compositor. A través de esta mirada, temas como “Heartbreaks”, “Keep it Right” y “Aion” dialogan con distintos estados emocionales: desamor, rabia, resignación, contemplación y aceptación de la finitud.

La producción de “Swan Songs” fue posible gracias a la colaboración con Centella, con quien Lucas conectó de manera inmediata. “Ha sido genial y para mí este EP y todo lo que esté haciendo en adelante es, en gran parte, producto de nuestra colaboración”, señala Taló. Centella, por su parte, destaca la disposición del artista a explorar y experimentar: “Lucas tiene esa capacidad de seguir la intuición en el proceso. Lo bacán fue darnos el espacio para experimentar y encontrar juntos el sentido del proyecto”.

El sonido del EP refleja también influencias musicales diversas: desde Blood Orange y Homeshake hasta Solange y Sadé, pasando por guiños a The Strokes en la manera de construir texturas. Pero más allá de referencias concretas, lo que permea es la intención y el cuidado del paisaje sonoro: cada capa, cada acorde, cada efecto tiene un propósito que acompaña la narrativa de introspección y transformación del EP.

Visualmente, la portada de “Swan Songs” refuerza esta narrativa: una imagen espontánea, cargada de ambigüedad y contención, que transmite resignación y tranquilidad al mismo tiempo, reflejando la tensión de mirar el final de algo sin perder el sentido de continuidad.

Swan Songs no solo inaugura la carrera solista de Lucas Taló, sino que invita a sus oyentes a mirar los finales con otra perspectiva: como puntos de partida, oportunidades para transformar la angustia en creatividad y vida. Con este primer EP, Taló establece un universo propio dentro de la música independiente chilena, proponiendo un viaje sonoro que acompaña, conmueve y abre puertas hacia nuevas exploraciones.