A sala llena y con la presencia de los directores, Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, y gran parte del equipo que trabajó en el film, ayer jueves 11 de julio en el Cine Gaumont se estrenó el film chileno “Quizás es cierto lo que dicen de nosotras”.
Hoy con gran alegría recibieron el anuncio desde la organización del Festival de San Sebastián que el film quedó seleccionado para la sección “Horizontes Latinos” donde se eligen a largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.
El film se podrá ver esta semana en Argentina del 11 al 17 de julio en los siguientes cines:
ESTRENO del 11 al 17 de JULIO – Quizás es cierto lo que dicen de nosotras
Espacio INCAA Localidad Día Hs.
Cine Gaumont CABA Todos los días 12.30, 15.50 y 21.45 hs.
Espacio INCAA Cine Teatro Italiano Chacabuco domingo, 14 de julio 21:00
martes, 16 de julio 18:00
Espacio INCAA Cine Avenida Bolívar jueves, 11 de julio 20:00
viernes, 12 de julio 20:00
sábado, 13 de julio 20:00
domingo, 14 de julio 20:00
Espacio INCAA Centro Cultural Municipal Tapalqué jueves, 11 de julio 21:00
viernes, 12 de julio 21:00
sábado, 13 de julio 21:00
domingo, 14 de julio 21:00
Espacio INCAA Cine Teatro Rivadavia Unquillo domingo, 14 de julio 21:00
miércoles, 17 de julio 21:00
Espacio INCAA Cine Teatro Oberá Oberá sábado, 13 de julio 20:00
domingo, 14 de julio 20:00
Espacio INCAA Nuevo Cine Italia Formosa jueves, 11 de julio 20:00
viernes, 12 de julio 20:00
sábado, 13 de julio 20:00
domingo, 14 de julio 20:00
Espacio INCAA Cine Teatro Renzi La Banda jueves, 11 de julio 20:00
viernes, 12 de julio 20:00
sábado, 13 de julio 20:00
domingo, 14 de julio 20:00
Espacio INCAA Auditorio Bustriazo Ortíz Santa Rosa La Pampa jueves, 11 de julio 19:30
domingo, 14 de julio 19:30
miércoles, 17 de julio 19:30
Espacio INCAA Circulo Italiano Villa Regina sábado, 20 de julio 21:00
martes, 23 de julio 21:00
miércoles, 24 de julio 21:00
Espacio INCAA Sala José Fernández Caleta Olivia viernes, 12 de julio 20:00
sábado, 13 de julio 20:00
miércoles, 17 de julio 20:00
Espacio INCAA Orán Orán sábado, 13 de julio 20:00
Espacio INCAA Orán Orán domingo, 14 de julio 20:00
Espacio INCAA Centro Cultural Florencio Constantino Bragado jueves, 11 de julio 20:00
viernes, 12 de julio 20:00
sábado, 13 de julio 20:00
domingo, 14 de julio 20:00
lunes, 15 de julio 20:00
Inspirada en hechos reales ocurridos en la secta de Colliguay “Antares de la Luz”, la película chilena se basa en los hechos ocurridos en el año 2013, tras el trágico caso de un bebé expuesto en un ritual macabro.
En palabras de los directores “Una película que no dejará indiferente a nadie, que se incrusta en el epicentro de nuestros miedos, cuando el horror se instala en el corazón de un hogar, cuando lo familiar se vuelve desconocido y las certezas se resquebrajan”.
Cuenta con las actuaciones de Aline Kuppenheim, Camila Milenka y Julia Lübbert y es una coproducción de las productoras chilenas Storyboard Media y La Jauría con las argentinas Murillo Cine y Morocha Films y la española B-Mount. Cuenta con el apoyo de CORFO, Fondo de Fomento para la producción de Chile, INCAA y del Fondo bilateral Chile-Argentina.
SINOPSIS
Ximena, una exitosa psiquiatra, recibe la inesperada visita de su hija mayor, Tamara, a quien no ha visto desde hace mucho. Su estancia en una comunidad espiritual la ha alejado y cambiado completamente. Mientras Tamara se refugia en casa de su madre, se abre una investigación debido a que el hijo recién nacido de Tamara desapareció en extrañas circunstancias al interior de la secta a la cual ella pertenece. Tanto la justicia como Ximena intentarán descubrir cuál es el destino del bebé desaparecido.
FICHA TÉCNICA
2024 – 95min- Ficción- Chile & Argentina
En coproducción con Murillo Cine y Morocha Films (ARG), Storyboard Media y La Jauría Comunicaciones (Chile). B-mount (España). Con el apoyo de INCAA, Fondo Bilateral INCAA – MinCAP
Elenco: Aline Kuppenheim, Camila Milenka, Julia Lübbert, Gerardo Ebert, María Paz Collarte,
Macarena Barros, Simón Aravena, Camila Perez.
Título: Quizás es cierto lo que dicen de nosotras
Título en Inglés: Maybe it’s True What They Say About Us
Duración: 95 minutos.
Producción: Carlos Núñez, Gabriela Sandoval, Cecilia Salim, Georgina Baisch, Lucía van Gelderen,
Gonzalo Rodríguez Bubis, Yasuo Nakajima, Mariona Carrera.
Compañías productoras: Storyboard Media y La Jauría Comunicaciones (Chile), Murillo Cine y
Morocha Films (Argentina), b-mount (España).
Director de fotografía: Manuel Rebella
Director de arte: Nicolás Oyarce
Montaje: Valeria Racioppi
Música original: Pablo Mondragón
Director de sonido: Nahuel Palenque
Postproducción de Color: HD Argentina
Formato: DCP 2K, Color.
Idioma: Español
Ventas internacionales: Meikincine
Prensa (Arg): Marinha Villalobos