El “Apoyo Emocional” de una generación hecho himno: Estoy Bien estrena videoclip para ‘Frente a Frente’

Antes de cerrar el 2025 con pasos por los festivales Ritual y Perversión, el trío chileno deja un registro audiovisual del cariño, las anécdotas y aventuras que significó su celebrado disco debut. Un clip a cargo de Tiara Bustamante y Max Nadjar que es como mirar un espejo: encontrarnos en nuestros pares y mirarse ‘Frente a Frente’.

Esta historia comenzó hace dos años y continúa resonando mientras suma adeptos, como amigos que se agrupan en un infinito “Apoyo Emocional”. Estoy Bien ya se consagró como una de las bandas alternativas más queridas del circuito sudamericano. Luego del EP “Lo Que Intentamos Hacer” del 2020, y un aplaudido álbum debut en 2023 que los llevó a los principales escenarios independientes chilenos, festivales como Lollapalooza Chile, Fauna Primavera y pasos por México y Argentina, hoy liberan el videoclip para uno de sus himnos más coreados y queridos.

“Es una canción muy importante para nosotros. Sin haber sido un single promocional del disco, se ha convertido en la más reproducida y en una de las que la gente más canta de principio a fin cuando nos va a ver”, cuenta la agrupación sobre ‘Frente a Frente’, el potente track que hoy celebra su universo audiovisual trabajado junto a Tiara Bustamante y Max Nadjar, financiado gracias al Fondo de la Música, Línea Videoclip y Registro Audiovisual para la Promoción de la Música Nacional, Primera Convocatoria 2025.

La encargada de abrir el LP es una excelente muestra del trío: “Cada uno destaca en lo suyo. La guitarra es increíble, tiene mi solo favorito de Estoy Bien. La batería es el motor del tema, y es un espectáculo en sí mismo ver a Pino interpretarla en vivo. Sobre esa línea de bajo, me siento bastante orgulloso, creo que acompaña bien el tema y tiene sus momentitos. Líricamente, es la canción de amor romántico de la banda, viene de una experiencia muy personal de Benje. Recuerdo con cariño la noche en que terminamos la letra, ayudándolo a ordenar sus ideas, miedos y victorias que se presentan a lo largo de la historia”, detalla Matías Sandoval.

Ahora ‘Frente a Frente’ tiene una segunda vida. Y lo merece. La historia que alguna vez nos dio la bienvenida a este emotivo y potente relato, hoy nos invita a despedir un ciclo promocional y artístico; coincidencias especiales que llegan de la mano de un trabajo audiovisual inspirado en piezas como ‘Happier’ de Yungblud, ‘Buenos Tiempos’ de Dillom o ‘Fantasy’ de Scowl, sin olvidar las raíces sonoras de la banda, como ‘Dance Dance’ de Fall Out Boy, ‘Waiting’ de Green Day, o ‘Wedding Singer’ de Modern Baseball.

La hermandad que significa Estoy Bien, sus fans y lo que se ve vive en conciertos, interacciones digitales y personales, también ocupan lugar especial en la entrega audiovisual: “Entre los extras que aparecen en el video hay varios amigos de la banda y fans que convocamos a través de nuestro grupo de difusión de Instagram. Estamos muy agradecidos de su participación y apañe. Se creó un lindo ambiente, con harta disposición a hacer lo que el equipo audiovisual requería”, confiesan, agregando que la finalidad era sencilla y honesta, como gran parte de las motivaciones de la banda chilena de emo contemporáneo.

“Queremos que se sientan representados por la gente que aparece en el video, que se sientan parte de y que se entretengan. Que lo pasen bien y que les den ganas de repetirlo para encontrar todos los detalles que hay en él”.

Así resulta: verlo es como verse ‘Frente a Frente’ a la banda y a uno mismo. Identificarse en amigos, en pares, en historias y emociones. En una escena que se reconoce y late a pulso similar, con principios compartidos y, por sobre todo, con grandes afectos que se divierten en el ruedo de la vida, mientras enfrentan las penas, el olvido, los amores y las canciones.

Un registro que captura un pedacito de la potencia que podemos vivir en el cierre de año de los chilenos, quienes culminan un increíble 2025 con pasos por Perversión Fest, junto a Pánico el 13 de diciembre en Teatro Coliseo, además de una presentación en Estación Mapocho, el 20 del mismo mes, en el marco de Ritual Fest.