Desde los confines de la Patagonia, Dokusan emerge con fuerza y sensibilidad para presentar su primer mini álbum Yūgen, una obra conceptual que invita a sumergirse en un viaje sonoro entre lo épico, lo íntimo y lo cósmico.
La banda, formada en 2023 y actualmente radicada en Punta Arenas, está compuesta por Cyon en voz y Sergio Durán Solar (Sei) en guitarra, orquestaciones y composición. Con una propuesta que mezcla metal, arreglos sinfónicos, pasajes folk y música clásica, Dokusan se posiciona como una de las apuestas más prometedoras de la nueva escena nacional. Sus presentaciones en vivo cuentan con músicos invitados que expanden la experiencia sobre el escenario.
En 2025 lanzan Yūgen, inspirado en el término japonés que refiere a la belleza misteriosa y profunda del universo. Este miniálbum se concibe como un recorrido que atraviesa el origen, el ocaso y la eternidad conectando lo humano con lo cósmico; explorando temas como el caos, la finitud temporal y la existencia. Con canciones cargadas de guitarras potentes, voces emotivas y atmósferas orquestales, el disco logra un equilibrio entre solemnidad cinematográfica y crudeza visceral, construyendo una experiencia cercana a la de una banda sonora.
Dentro de sus puntos más destacados se encuentran las versiones regrabadas de “Singularidad” y “Entropía”, junto con nuevas composiciones que amplían el universo sonoro de Dokusan. Los solos de guitarra de corte neoclásico, intensos y dramáticos, refuerzan la dimensión épica del trabajo, mientras que los pasajes orquestales funcionan como preludios y transiciones, otorgando cohesión narrativa a la obra.
La producción estuvo a cargo de Sergio Durán Solar, quien además realizó la grabación en su propio home studio, uniendo instrumentos reales con programación digital para alcanzar un sonido orgánico y envolvente. Las mezclas se dividieron entre Durán (para las piezas orquestales) e Ignacio Villagrán de Sonido Mora, quien también asumió la masterización de las canciones principales. El arte visual, en tanto, fue desarrollado por Francisco Badilla, proyectando una visión cósmica e invernal que dialoga directamente con la propuesta musical.
Ahora, con Yūgen, la banda consolida su identidad y reafirma su proyección más allá de las fronteras, llevando desde el extremo sur de Chile una propuesta artística de gran fuerza emocional y universalidad.