Lautaro es estudiante de la carrera de Artes Electrónicas en la UNTREF pero compone desde chico. Tocó en bandas como Commando, Sin Alicia y K.O., llegó a tocar en Niceto Humboldt y en el medio, gestó su proyecto Miopia y Astigmatismo. Estudió en el Conservatorio Falla, tocó con la orquesta juvenil de su colegio en el Luna Park junto a Gustavo Santaolalla y KevinJohansen, y desarrolló una intensa carrera como productor: trabajando con artistas como Klara Guerrero, y Juli Hernández, entre otres.
Dino y Navidad
presentan
LA CASA
Nuevo disco y mediometraje
Viernes 7 de noviembre
Niceto
Niceto Vega 5507
20 h
Artista invitada: Nayla no duerme
Uma también es estudiante de la carrera de Artes Electrónicas en la UNTREF y hace música desde siempre.
En 2020 empezó a subir sus canciones a las redes a través de su proyecto Inmortalizart, y luego sacó dos temas en vivo junto con su EP, conciertos y gatitos.
Durante la pandemia tomó clases de producción y mezcla con Eric Pablo Giles, y ya para 2024 sacó su primer disco titulado Notas De Audio Olvidadas (acompañado de un libro con el mismo nombre), un diario melódico de sutilezas y registros personales.
Dino y Navidad es el lugar donde confluyen sus trayectorias.
Una casa sonora que se construye a dúo entre canciones, recuerdos y experimentación.
Su proyecto combina lo sensible con lo lúdico y lo íntimo con lo imaginario de una manera caprichosa y sensorial.
Su reciente lanzamiento, La Casa, es un disco tejido a lo largo de tres años de relación entre Uma y Lautaro. Canciones propias y compartidas, nacidas al calor del vínculo y terminadas tras su separación, como un gesto de amor hacia la música que construyeron juntos. El álbum traza una narrativa sobre la búsqueda, construcción y pérdida del hogar. La casa aparece como símbolo: puede ser un espacio físico, un refugio emocional, un vínculo, o la representación de un deseo profundo. Hay canciones que la buscan, otras que la habitan, y otras que narran su colapso. Con un tono íntimo, sensible y contrastado, el disco combina luz y oscuridad.
Fue producido, grabado, mezclado y masterizado íntegramente por ellxs mismxs, en sus propias habitaciones, con los recursos disponibles, abrazando la autogestión como potencia creativa.
Además del disco, el proyecto se expande en un mediometraje colectivo que sigue a dos personajes en busca de esa casa. La pieza visual combina animación, stop motion, collage y video experimental, con una mirada lúdica y artesanal que traslada lo sonoro al plano visual.

