El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en colaboración con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita presenta un nuevo encuentro, el próximo 3 de julio del ciclo Desplazamientos, iniciativa que promueve un espacio de encuentro para reflexionar y debatir sobre la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico, de la mano de destacados curadores internacionales acompañados por la curadora local Jimena Ferreiro.
Este jueves 3 de julio a las 16h, la historiadora del arte Patricia Molins -curadora del Departamento de Exposiciones del Museo Centro de Arte Reina Sofía- protagonizará la charla titulada “ Los barrios bajos de la atención: cómo pensarlos, cómo exponerlos ” con el objetivo de recorrer los distintos aspectos vinculados a la curaduría de proyectos expositivos, especialmente a las Múltiples estrategias para transformar una rigurosa investigación de corte académico en un proyecto curatorial y/o editorial. La entrada es libre con inscripción previa aquí y el cupo es limitado. La actividad se podrá seguir en vivo a través del canal de youtube del CCEBA.
Desplazamientos pone de relieve las formas en que el trabajo artístico imagina el futuro en relación con: la ciencia, la tecnología, la identidad y los territorios. Nacido en septiembre de 2024, el ciclo alberga talleres de formación en prácticas curatoriales, mesas de debate y encuentros abiertos.
El próximo jueves 17 de julio a las 16h “Desplazamientos” contará con la participación de María Montero Sierra (historiadora del arte, curadora, actualmente dirige el programa de TBA21–Academy Thyssen-Bornemisza Art Contemporary -Reino Unido/España-, y profesora asociada de la Escuela de Arquitectura del Royal College of Art) que tendrá lugar en el auditorio de la Fundación Williams (Av. Belgrano 1670).
Durante el mes de agosto, por su parte, será el turno del destacado historiador del arte y gestor cultural español Manuel Borja Villel.
Patricia Molins (España) en el CCEBA | Jueves 3 de julio, 16h en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Paraná 1159. CABA. Desplazamientos 2025 | El encuentro es de carácter presencial, gratuito con inscripción previa. Cupos limitados.
María Montero (España) en Fundación Williams | Jueves 17 de julio, 16h en el auditorio de la Fundación Williams (Av. Belgrano 1670). El encuentro es presencial, gratuito con inscripción previa aquí . Cupos limitados.
Jueves 3 de julio, 16h | Título: “ Los barrios bajos de la atención: cómo pensarlos, cómo exponerlos ”.
Patricia Molins de la Fuente (Madrid) es una historiadora del arte español y comisaria de exposiciones. Como investigadora se interesa por la búsqueda de un espacio en los límites del arte, estudiando la cultura material y los haceres de las mujeres. Recientemente ha curado exposiciones dedicadas a artistas pioneras en la construcción de un imaginario femenino (Delhy Tejero, Museo Patio Herreriano 2024; Maruja Mallo, Museo Reina Sofía 2025), así como un ciclo de muestras con artistas contemporáneos en torno a las colecciones de tejidos en los Museos nacionales españoles. Trabaja en el Departamento de exposiciones del Museo Reina Sofía.
Jueves 17 de julio, 16h en Fundación Williams
María Montero Sierra es historiadora del arte y curadora, y actualmente dirige el programa de TBA21–Academy y es profesora asociada de la Escuela de Arquitectura del Royal College of Art. Por iniciativa de la Academy, desarrolla Fishing Fly, un proyecto de investigación sobre las relaciones entre los ecosistemas marinos y humanos desde la perspectiva de la alimentación. Sus proyectos curatoriales incluyen “Liquid Intelligence”, una exposición colectiva co-curada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid (2023), “Becoming Fresh and Salty Drops (of water)”, un festival en Ocean Space de Venecia (2022), “Frequency Singular Plural”, un ciclo de performances en CentroCentro de Madrid (2019) y “En los cantos nos diluimos” en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2017), junto con otras colaboraciones, como “Joan en la Tate Modern (2018) y las ediciones II, III y IV de TBA21–Academy’s The Current (2018-2025).
Montero Sierra se graduó del departamento de historia del arte de la Universidad Complutense de Madrid en 2006 y obtuvo su máster en el Center for Curatorial Studies del Bard College de Nueva York en 2013.