Ya salió el nuevo single del artista. Una canción que representa el paso del tiempo y la madurez en la juventud.
LA FLOR AZUL, su reciente EP, es su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Allí se condensa un universo conceptual donde el erotismo de los cuerpos, la ternura, y la vulnerabilidad, se fusionan para simbolizar la belleza de lo imposible y dar forma a una concepción artística tan poética como voluptuosamente profunda. Su bagaje artístico condensa una amalgama de inspiraciones (entre
Dease se encuentra lanzando su nuevo single Oda a la inmortalidad. Se trata de una canción inspirada en lo que para el artista se siente crecer, siendo todavía joven y ver cómo todo, pese a los cambios a los que las cosas, junto con nosotros, están sujetas, prevalece y permanece, en una forma de eternidad única. Simbólica y narrativamente, esta canción continúa con el concepto propuesto alrededor de su EP “LA FLOR AZUL”, lanzado en marzo del corriente año, en materia de amplificar el significado que Dease le otorgó al símbolo de la flor azul como un emblema representante de la belleza, la pureza y la perfección artística.
LA FLOR AZUL, su reciente EP, es su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Allí se condensa un universo conceptual donde el erotismo de los cuerpos, la ternura, y la vulnerabilidad, se fusionan para simbolizar la belleza de lo imposible y dar forma a una concepción artística tan poética como voluptuosamente profunda. Su bagaje artístico condensa una amalgama de inspiraciones (entre
Dease se encuentra lanzando su nuevo single Oda a la inmortalidad. Se trata de una canción inspirada en lo que para el artista se siente crecer, siendo todavía joven y ver cómo todo, pese a los cambios a los que las cosas, junto con nosotros, están sujetas, prevalece y permanece, en una forma de eternidad única. Simbólica y narrativamente, esta canción continúa con el concepto propuesto alrededor de su EP “LA FLOR AZUL”, lanzado en marzo del corriente año, en materia de amplificar el significado que Dease le otorgó al símbolo de la flor azul como un emblema representante de la belleza, la pureza y la perfección artística.
Francisco Baccega es Dease ( ́des ́ ), artista, compositor, y letrista, portador de una de las propuestas estética y sonora más llamativas y singulares de la escena pop independiente argentina. Oriundo del conurbano bonaerense, Dease comenzó tocando el bajo en la banda de rock alternativo Polen a los 15 años y en la actualidad, decidió encarnar un alter-ego que le da vida a un universo sonoro experimental, sensible y atrevido.
En palabras del propio artista, su obra nace de un sentimiento de extranjería para con el mundo externo. Para contrarrestarlo, se embarca en la invención de un refugio quimérico; un espacio arcádico donde el dolor se transfigura en melodía, el caos se convierte en tragedia, y lo cotidiano deviene fantástico.
Dease se la juega por y para con todo. Su propuesta musical es explosiva y tierna, despreocupada e inmersiva, pero sobre todo, expansible y profunda. En su universo sonoro, conviven la sensibilidad melódica del pop, los paisajes sintéticos de la electrónica y la osadía de experimentar con lo que le da la gana. Esta fusión no obedece a fórmulas preexistentes: Dease se mueve entre géneros sin miedo a romper con lo establecido, sino con la única intención de construir lo nuevo.
Su trayectoria es testigo de ello. ANFIS | BENA, su primer álbum de estudio, consiste de una obra conceptual de trece canciones que transitan los márgenes del electro pop y el pop alternativo, que, en sus palabras, simbolizan el resultado de “hacer el amor con un disco que le asignó un lugar en el mundo”.
En vivo lo acompaña un séquito de coristas y músicos en baterías, teclados, guitarras y bajos que contribuyen a generar un ritual performativo capaz de trascenderlo todo. Se ha presentado en venues de alto prestigio como Niceto Humboldt, Café Berlín, Artlab, El Emergente y Strummer, entre muchos otros; y trazado colaboraciones con artistas como Benito Cerati (Días de caza – 2024) y Cementerio rosa (Sin disfraz – 2025).
FICHA TÉCTICA
Letra y música por Francisco Baccega; Producción por Francisco Baccega, Ildo Baccega; Mix y mastering por Sebastián Bastini; Voz por Francisco Baccega; Guitarras por Ildo Baccega; Bajo por Ildo Baccega; Teclados por Francisco Baccega; Beats y programaciones por Juan Manuel Romero, Francisco Baccega.
Dease se presentará el Ferona el próximo 8 de noviembre, para compartir con su público su nuevo lanzamiento y por supuesto su último EP. Las entradas están disponible en la cuenta oficial de Instagram de Ferona.

