Después de la publicación de su álbum debut All These Things el año pasado, DC Gore anuncia hoy una edición de lujo, que saldrá a la venta en formato digital el 8 de diciembre a través de Domino. Con singles ya publicados como el sofisticado art-pop “California” y el propulsivo tema dance “Nietzsche On The Beach”, la edición de lujo también incluye maquetas originales, así como una serie de nuevas remezclas a cargo de personajes de la talla de Raf Rundell y Working Men’s Club. Ésta última se estrena hoy.
Combinando con maestría ritmos hipnóticos con la línea vocal culminante de Gore, Working Men’s Club transforma la versión original de “Need You Tonight” en una canción de amor más oscura y tentadoramente lujuriosa. “Para esta mezcla intenté reevaluar mi enfoque de la remezcla,” reflexiona Syd Minsky-Sargeant de Working Men’s Club. “Esta vez he tomado la voz completa en un intento de volver a producir la canción original con una estructura pop y sabores y sensibilidades de pista de baile. No quise alterar demasiado el original, sino que intenté añadir mis sonidos alrededor de la letra, dejando que la voz fuera la guía.”
“Ya era un gran fan de Working Men’s Club, así que escucharles reimaginar una canción muy personal fue uno de esos momentos en lo que te sientes pequeñito,” comenta Gore. “A veces puede ser duro escuchar diferentes tomas de tus canciones, pero era una idea tan fresca y adictiva, que simplemente me recordó esa cita de David Lynch sobre que ‘la toma del autor es a menudo la interpretación menos interesante de la obra.’”
Catalogado como uno de los “One’s To Watch” de Observer, Gore fue comparado con “Jarvis Cocker… con guiños ocasionales a New Order y OMD” por Electronic Sound en el lanzamiento de All These Things, y The I Paper señaló que estaba “inundado de romanticismo.” Destacan la tragicómica “Nietzsche On The Beach,” la melancólica “California,” centrada en la pista de baile, y “Bodies,” con acordes de piano lastimeros y guitarra distorsionada. La edición de lujo del álbum incluye maquetas inéditas, así como remezclas para la pista de baile de los temas más gustados por The KVB, moa moa y Raf Rundell.
Sobre la edición de lujo, Gore dice: “Ha sido un verdadero placer escuchar las canciones, surgiendo independientes, como si existieran aparte de mí. La versión de Nietzsche de KVB era tan inquietantemente parecida a la maqueta original, que me hizo pensar que tal vez existía algún tipo de campo universal en el que todos nos movemos. Sin embargo, en el otro extremo del espectro, escuchar la versión completamente original de Raf y Sarah de la misma canción fue realmente especial. Creo que el proceso de composición de una canción puede ser demasiado misterioso y a menudo está fuera de tu control. A veces olvido que la canción puede ser cualquier cosa, dependiendo de quién la escuche.”
A partir de la disolución del trío londinense Little Cub, Gore remodeló y reimaginó el synth-pop electrónico de la banda en su trabajo en solitario, para incorporar instrumentación acústica adicional que da lugar a un sonido más texturizado y templado. Inspirado tanto por el retrato sin tapujos de Martin Parr, como por El grotesco de Ballard y el comentario art-pop de Neil Tennant, su música se inscribe con orgullo en una rica tradición de disruptores británicos.
DC Gore, que cuestiona las nociones de identidad nacional con una mezcla vívida de sátira mordaz en una amplia paleta de art-rock new wave con sintetizador, crea canciones tan ingeniosamente calculadas como bailables de manera natural.