El álbum The Original Influencers: Dizzy, Chano y Chico, nominado al Grammy 2026 en la categoría Best Latin Jazz Album, celebra las raíces y la evolución del Latin Jazz, y cuenta con la participación especial de Daymé Arocena, una de las voces más potentes y representativas de la nueva generación de la música cubana.
Dirigido y concebido por Arturo O’Farrill junto a la Afro Latin Jazz Orchestra (ALJO) —considerada la big band latina más importante de la actualidad, con más de 14 nominaciones al Grammy y 6 premios ganados—, el proyecto rinde homenaje a tres figuras fundamentales del género: Dizzy Gillespie, Chano Pozo y Chico O’Farrill, y a su influencia en el desarrollo del jazz latino a lo largo de las décadas. Grabado en vivo en enero de 2023 durante un concierto en The Town Hall de Nueva York, el álbum celebra la continuidad entre generaciones de músicos que mantienen vivo este legado.
Para Daymé Arocena, su participación tiene un significado profundamente personal. Invitada a interpretar dos temas de su aclamado álbum Cubafonía (“La Rumba Me Llamo Yo” y “Mambo Na’ Mà”), su presencia en el escenario representó una conexión viva entre el pasado y el presente del Latin Jazz.
“En Cuba no teníamos acceso a la industria ni al internet hasta hace muy poco, por eso Cubafonía, mi disco más importante, nunca pudo ser sometido a los Grammy”, cuenta Daymé.
“Siempre me quedó un sinsabor de que ese álbum no tuviera la oportunidad de ser reconocido. Pero la vida es sabia: años después, esas canciones encontraron su lugar en un proyecto tan especial como este.”
Daymé fue invitada para representar la mirada contemporánea de la música cubana, mostrando cómo las nuevas generaciones siguen y transforman el legado de los pioneros del Latin Jazz.
“Me impactó mucho que me llamaran para cantar mi propia música. Soy mujer, soy cubana y soy cantautora dentro de un género donde casi no hay voces femeninas. Que pensaran en mí fue también una forma de reivindicar Cubafonía y ahora poder darle ese espacio en los premios de la Academia es muy gratificante”
El respeto y la sensibilidad con los que Arturo O’Farrill se acercó a la obra de Daymé marcaron profundamente la colaboración. “Cuando yo llegué al ensayo, me dijo: ‘Puedes dirigir tú, es tu música’”, recuerda la cantante. “Ese gesto, viniendo de un maestro como él, me hizo sentir celebrada como artista y como mujer.”
Además de Daymé, el álbum reúne a Pedrito Martínez, Jon Faddis y Melvis Santa, entre otros grandes músicos, en una experiencia que celebra la diversidad, el mestizaje y la fuerza intergeneracional del Latin Jazz.
A más de siete años del lanzamiento de Cubafonía, esta nominación simboliza la madurez y apertura de la música cubana al mundo. Hoy, artistas como Daymé Arocena llevan la bandera de esa fusión cultural hacia nuevas generaciones, colaborando con músicos internacionales y expandiendo los límites del sonido afrocaribeño.
“Todo pasa cuando tiene que pasar”, concluye Daymé. “Este reconocimiento no es solo para mí, sino para toda una generación de cubanos que crecimos soñando con ser escuchados más allá del mar.”

