Coro Nacional de Niños presenta “¡Viva la Patria!”

Desde la Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación anunciamos el nuevo concierto del Coro Nacional de Niños, espectáculo en celebración previa al Día de la Independencia argentina.

Nuestro elenco nacional se presentará bajo la dirección de María Isabel Sanz y el programa incluirá obras destacadas de Alberto Ginastera, Jorge Tagliapietra, Felix Palorma, entre otros, así como la obra Mapu! Wellüm Inchin! de la compositora Laura Alberti, obra ganadora en el 1er. Concurso de Composición Coral en Lenguas originarias, abril 2024.

Presidencia de la Nación
Secretaría de Cultura
Dirección Nacional de Elencos Estables
CORO NACIONAL DE NIÑOS
¡Viva la patria!
Martes 8 de julio | 18:30 h
Escuela de Música N°2
(Camarones 4351, CABA)
Entrada libre

Programa
HOMOFONÍA- POLIFONÍA

🎵 “Adoramus te Domine” de Roberto Remondi (1851-1928)
🎵 “Fire, fire my heart” de Thomas Morley (1557-1602)

MILONGA CAMPERA – CANDOMBE
🎵 “Canción al árbol del olvido” de Alberto Ginastera (1916-1983), arr. coral Hugo de la Vega
🎵 “Baltasar negro” de Jorge Tagliapietra (n. 1952)

SONIDO – RUIDO
🎵 “Mapu! Wellüm Inchin!” de Laura Alberti ( n.1981)
Obra ganadora en el Primer Concurso de Composición Coral en Lenguas originarias en abril 2024.

🎵 “Póngale por las hileras” de Félix Palorma (1918-1994), arr. coral Felipe Vallesi

SOLISTA – TUTTI
🎵 “I want Jesus to walk with me”
🎵 Negro Spiritual
🎵 Negrito trasnochador de Eduardo Serrano (1911-2008), arr. Coral Vivian Tabbush

CANTOS DE CIERRE
🎵 “Alma llanera” de Pedro Gutiérrez (1870-1954), arr. coral Vivian Tabbush
🎵 “A la puerta del cielo” – Tradicional de Nuevo México

Acerca de María Isabel Sanz
Egresada del Instituto Universitario Nacional del Arte como licenciada en Artes Musicales y del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Superior de Música en la especialidad Piano y Profesora Nacional de Música, recibiendo diploma por sus destacadas calificaciones y medalla de oro.
Comenzó sus estudios de lenguaje musical y piano con René Teseo y Elisabeth Fiocca. Su formación en dirección coral la realizó con Vilma Gorini. Participó como alumna activa de seminarios de dirección coral con los maestros Ariel Alonso y Alberto Balzanelli. Integró el Coro Nacional de Niños dirigido por Vilma Gorini, el Coro de Cámara ICANA Singers dirigido por Juan La Moglie y el Coral Gabriel Fauré dirigido por Julio Fainguersch.
Ha ofrecido conciertos en el Salón Dorado del Teatro Colón y en su sala principal dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos, teatros Nacional Cervantes, Gran Rex dentro del ciclo del Mozarteum, Margarita Xirgu, del Globo, Coliseo, Roma de Avellaneda, Auditorio de Belgrano, Círculo Militar, Círculo Italiano, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo Larreta, catedrales Metropolitana, de San Isidro, de Lomas de Zamora, de Morón, de San Justo, de La Plata, ciclo de conciertos en la AMIA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Bolsa de Comercio, iglesias y templos de distintas confesiones religiosas y otras salas.
Ejerció la docencia musical en todos los niveles educativos. Formó y dirigió los coros del Instituto Santa Rosa de Lima, la Catedral de San Justo y el Coral Santa Cecilia, desarrollando con ellos una intensa labor de difusión de la música coral.
Desde el año 1992 se desempeñó como maestra preparadora y luego como pianista acompañante del Coro Nacional de Niños, asumiendo en 2010 su dirección artística. Junto a este organismo participó de cuatro discos compactos y realizó giras de conciertos por casi todas las provincias argentinas y los países de Brasil, Dinamarca, Italia, El Vaticano y México. Bajo su dirección el Coro recibió dos distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.
Durante 2017 fue invitada por la Federación Internacional Pueri Cantores para participar de sus jornadas en Río de Janeiro.

Acerca del Coro Nacional de Niños
El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que pertenece a la Secretaría de Cultura de la Nación y tiene como objetivo la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, a la vez que promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que intervienen. Fue creado en 1967 y la dirección se encuentra a cargo de la Lic. María Isabel Sanz.
Su vasto repertorio abarca desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico. Ha realizado giras por casi todas las provincias argentinas, como así también por Brasil, Dinamarca, Italia, el Estado de la Ciudad del Vaticano y México. Entre sus interpretaciones más recientes se destacan Turbae ad Passionem Gregorianam op. 43 (A. Ginastera, 2022), Te Deum (H. Berlioz, 2023), Stabat Mater (G. Pergolesi, 2023), Carmina Burana (C. Orff, 2023), Balada de la placeta (R. Teseo, 2023), La pasión según San Mateo BWV 244 y La pasión según San Juan BWV 245 (J.S. Bach, 2024). Sus 45° y 55° aniversarios los celebró ofreciendo conciertos en la sala principal del Teatro Colón, dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos (2017) y en la Fundación Beethoven de CABA (2022).

Coreutas
1 . Bassanetti, Francisca
2 . Burguez, Canela
3 . Cardozo Lozano, Ámbar
4 . Crespo, Fátima
5 . Dacheville, Nahiara
6 . Ferro García Méndez, Catalina
7 . Flores Chura, Linette
8 . García Moreira, Lautaro
9 . Hernández, Santiago
10 . Leguiza Bargas, Delfina
11 . Lencina Tomassini, Renée
12 . Lugo, Francisco
13 . Mariano, Emma Quimey
14 . Medina, Alma
15 . Medina, Camila
16 . Meza, Abi
17 . Molina Cuozzo, Giuliana
18 . Olano Lozano, Vera
19 . Papaianni, Gianluca
20 . Pintos Ingegnieri, María Renata
21 . Quinteros Bustos, Felipe
22 . Rodríguez Popovich, Iciar
23 . Tomas, Gretel
24 . Tombesi, Esmeralda
25 . Ucha Muñoz, Victoria
26 . Wu, Delfina

Directora: María Isabel Sanz
Técn. Sup. Puesta en Escena: María Laura Sanz
Técn. Maniobra Escénica: Nahuel Coca
Administrativo: Sergio Morr