CONOCIENDO RUSIA SIGUE PISANDO FUERTE EN LA ESCENA DEL POP ROCK INTERNACIONAL Y SE LLEVA A CASA SU SEGUNDO LATIN GRAMMY.
Esta canción, que recibió también nominación a “Grabación del año”, nace de la admiración mutua y de la amistad de Mateo Sujatovich [Conociendo Rusia] y Jorge Drexler. Los dos referentes de la música hispanohablante se reunieron en septiembre de 2024 para escribir la canción mano a mano. El encantamiento se trasladó a los estudios 5020 de Sony, en una grabación en la que participaron Leiva (en su faceta como baterista), Meritxell Neddermann (rhodes y coros) y Jordi Matas (bajo y guitarras), además de los propios Jorge y Mateo a las voces y las guitarras. El resultado fue un tema clásico, cautivador y atemporal, un reflejo de la vocación poética y la espontaneidad en la carrera de ambos.
En palabras de Mateo:
“Componer con Jorge Drexler es una montaña rusa a la que me subiría una y mil veces más. Entrar en su universo, compartirle el mío y hacer una canción de cero juntos fue un regalo hermoso, que se llama “Desastres Fabulosos” Estoy eternamente agradecido a Jorge por abrirme las puertas de su estudio y su corazón.”
SOBRE CONOCIENDO RUSIA
En este 2025, la colaboración con Drexler no fue un caso aislado para Conociendo Rusia, ya que Mateo compartió estudio con varios colegas, y así nacieron canciones en conjunto con artistas como Mon Laferte, Nathy Peluso, Miranda! y Turf, entre otros.
Además, este año realizó una gira por toda España, mientras anunciaba el cierre de año por Argentina.
Este tour por nuestro país está llegando a su fin habiendo pasado por 12 ciudades, y llenado por quinta vez el Movistar Arena.
Conociendo Rusia comenzó en 2018 como alter ego del cantautor y guitarrista argentino Mateo Sujatovich. Cuenta con cuatro discos de estudio: “Conociendo Rusia”, “Cabildo y Juramento” [2019], nominado en siete categorías a los Premios Gardel y tres a los Latin Grammys, “La Dirección” ganador a “Mejor Álbum de Rock” en los Premios Gardel y obtuvo nuevamente nominaciones a los Latin Grammys, y “Jet Love”.
Durante 2023 presentó una propuesta nueva: el Solo Tour, que lo llevó de gira por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, además de agotar cinco teatros Gran Rex.
En 2024 ganó su primer Latin Grammy a “Mejor Canción de Pop Rock” por “Cinco horas menos” junto a Natalia Lafourcade, y el Premio Gardel a “Mejor Álbum Pop Rock”.

