Nahi comienza sus primeros pasos en la música desde temprana edad (Buenos Aires / Argentina) para emprender su proyecto solista (2022) y sus influencias van desde Jonas Brothers, Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus, Lali, Gustavo Cerati, Nicki Nicole, Young Miko y Emilia. Entre sus shows más importantes destacamos en Casa Jinete y ya trabajo con distintos referentes de la industria como Johnny, Christian Andersons y German Silva. Actualmente promociona su disco primer disco “Cupido ‘96” y difunde su música en distintos medios de la región.
“Este álbum para mi significa la oportunidad de intentar, una búsqueda de encontrarme, un comienzo y el poder de expresar a través de la música momentos que viví en estos últimos 5 años. Es por eso que de ahí nace el concepto de este álbum. Cada canción es un camino de situaciones que tuve que transitar, aprender a sobrellevar, aprender a marcar mis límites, a lidiar con el amor y el desamor, tanto de relaciones de pareja como de amistad, aprender a lidiar con la mirada del otro, con el qué dirán y aprender a decir que no; pero también a aprender a sanar, a amarme, a evolucionar y crecer. Todas esas situaciones que viví esos años, están ahora plasmados en estas canciones, donde quise a través de las letras reflejar eso, siempre llevando un mensaje de amor y positivismo, pero también la derrota, la tristeza y el desamor. También a través de los géneros; que muestran cómo mis emociones iban variando al transitar esas situaciones y también muestran la búsqueda de probarme e intentar verme musicalmente en otros lados, desafiandome y sacándome de mi zona de confort como fue esos años para mi. Por eso, es que este álbum se llama “Cupido ´96” y en su tapa esta el angel; ya que desde chica siempre me consideré una persona que a todo daba amor y que pese a todo su respuesta es el amor, que soy muy enamoradiza y que eso se refleja en mis acciones y por ende en mi música y en lo que comunico; y también mi conexión con el mundo espiritual. En esos años de transición, de crecimiento, donde también fue muy duro entender que tenía que dejar a tras personas y situaciones, donde era una persona muy insegura y temerosa; fue ahí donde entendí que lo que me hacía diferente era ver y accionar con amor, entendiendo que en cada situación o batalla yo ganaba mucho más de lo que perdía; y que ver el mundo, las relaciones, el amor desde ese punto, no tenía nada de malo, si no que eso es lo que me hacía ser Nahi. El álbum consiste en 7 tracks, número que para mi significa mucho y me representa, ya que tiene un significado místico y se asocia con la espiritualidad, la sabiduría y la intuición. El mismo nombre del álbum “cupido”, es el ángel que representa el amor y el número 96 por la fecha en la cual naci. En el track número 1 “Hola” (intro); quería que la gente se pueda posicionarse desde cuando yo empecé a tener mis primeros acercamientos con la música, cuando era muy niña; y algo que representa mucho esa epoca y mas en los latinos, era tu mama limpiando la casa, con música a todo volumen, sintonizando radios donde pasará sus canciones favoritas. Por eso en cada fragmento que se escucha se da a notar canciones que marcaron mi infancia y adolescencia, haciendo que el que lo escuche me pueda conocer más e invitándolos a que se metan en mi mundo. En el track número 2 “After love”, primera canción del álbum, habla sobre un amor muy fuerte, poderoso, hipnótico y pasional, difícil de salir, recuerda lo que fue y lo que se sintió al ver amado a esa persona. En el track número 3 “Hablen”, describe lo que tuve que aprender de la mirada del otro, de que te juzguen, de que hablen a tus espaldas, debido a que ese amor que cuenta en la canción anterior era secreto y privado de amar libremente por miedo a la mirada del otro. En la letra se puede escuchar mi mirada hacia eso y como aprendí a sobrellevarlo. En el track número 4 “Enamorarme otra vez”, habla del sentimiento de volver a enamorarse pero ya sabiendo lo que busca y lo que quiere en el amor, pero también dejando ver el dolor que le causó el mismo. En el track número 5 “Y la vida es así” (interludio), habla de cómo pude entender lo que fui viviendo y pasando, aprendiendo de eso y siendo resiliente. En el track número 6 “Sigue”, ultima canción del albúm, donde llegó al final del recorrido, entendiendo que todo sigue igual, que pese a toda caída, me vuelvo a levantar, dejando un mensaje para la gente pero también un mensaje a mis amigos que fueron el centro de todo en todas mis etapas, ayudandome a sanar y seguir. Deseo que tanto como a mi, esta canción les sirva al que la escuche como mantra en su vida. Cierra el álbum con el track número 7 “Bye” (outro), donde tomó fragmentos de audios muy icónicos y significativos en Argentina y en mi vida, para terminar de dar el mensaje final a todo esto; que pese a toda oscuridad y caída siempre con amor te vas a poder levantar, dejando el modo cómico de esos audios a propósito ya que yo suelo llevar mi vida desde esa mirada. Este álbum significa ir en búsqueda de la libertad y no de la perfección, del equilibrio, de la oportunidad, de la verdad. El comienzo de ir creciendo mas y mas como artista, desafiandome musical y artísticamente para brindar algo único e inigualable”.