Con dirección de Ignacio Bartolone, la Compañía La espada de pasto estrena Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte

A 40 años del fallecimiento del autor de El fiord y El niño proletario, la Compañía La espada de pasto estrena Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte. La dramaturgia está a cargo de Ignacio Bartolone y Agustina Pérez, y las actuaciones son de Hernán Franco, Juan Isola y Valentín Pelisch. La pieza teatral se presentará a partir del viernes 10 de octubre a las 23 horas en El Galpón de Guevara (Guevara 326). Entradas por Alternativa.

Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte. recorre la producción del escritor y artista argentino Osvaldo Lamborghini, reconocido como una de las figuras más singulares del siglo XX por su apuesta estética sin precedentes.

Con una voluntad imposible de abarcarlo todo, la puesta de Ignacio Bartolone se funda en una premisa lamborghiniana: la del “autor de un solo texto”. Lamborghini explicitaba que entre sus libros y sus obras plásticas no había una discontinuidad, sino que eran, más bien, condensaciones tentativas pertenecientes a un proyecto mayor: el continuum de su obra en su totalidad, una obra totalmente ligada a la vida, como querían las vanguardias.

Lamborghini, que afirmó no distinguir “entre prosa y verso”, tampoco distinguía entre palabra e imagen. Reticente a las categorías que tendían a aislar las artes, apostaba por una producción entre renacentista y futurista, en la que la separación estanca de las disciplinas no fuera un criterio definitorio. Haciendo coro a esta prédica, Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte. redobla la apuesta por el carácter inespecífico, y aborda en este episodio producciones tan emblemáticas como El fiord (1969), Sebregondi retrocede (1973), junto a su resonante El niño proletario, y poemas, entre otros textos.

Ficha técnico-artística

Dirección: Ignacio Bartolone
Con Hernán Franco, Juan Isola, Valentín Pelisch

Música: Valentín Pelisch
Video: Leo Balistrieri
Escenografía e iluminación: Santiago Badillo
Colaboración coreográfica en primera escena: Diana Szeinblum
Diseño de vestuario: Endi Ruiz
Producción de vestuario: Ivi Zima
Diseño y realización de muñeco: Merlina Molina Castaño
Diseño y realización de libro: Josefina Thomatis
Diseño y realización de mano: Jainén Fernández Ortali
Colaboración en diseño de arte: Julieta Sánchez Aragone

Cortometraje
Dirección y edición: Nicolás Torchinsky
Actriz: Gogó Maldino
Voz en off: Malena Schnitzer
Música: Valentín Pelisch
Cámara: Bruno Carbonetto
Postproducción: Leo Balistrieri
Arte, vestuario y movimiento: Merlina Molina Castaño

Prensa: Marisol Cambre
Fotos: Wo Portillo del Rayo
Diseño gráfico digital: Sergio Calvo
Diseño gráfico programa de mano: Sebastián Roitter

Asistencia de dirección: Daiana Villalba
Asistencia de producción: María Pérez Campi
Producción general: Malena Schnitzer
Dramaturgia: Ignacio Bartolone, Agustina Pérez

Esta obra es una creación de la Compañía La espada de pasto, realizada en co-producción con el Galpón de Guevara y creada en el marco de VIVA, su programa de residencias artísticas. Cuenta con el apoyo de Mecenazgo.

Estreno: viernes 10 de octubre a las 23 horas
Funciones: viernes a las 23 horas
El Galpón de Guevara (Guevara 326)
Entradas por Alternativa – Localidades: $20.000
Instagram – www.laespadadepasto.com
Hasta el 28 de noviembre