Clásica del Sur celebra los 150 años de “Carmen” en el Teatro Avenida

Tras el gran éxito de su puesta de Nabucco en 2024, Clásica del Sur vuelve en mayo al Teatro Avenida con una de las obras más famosas y apreciadas por el público, en la cual Georges Bizet combinó con maestría una historia dramática de alto voltaje que conmovió con una música deslumbrante y personajes que trascendieron el universo del género.

La obra maestra de Georges Bizet vuelve al Teatro Avenida
con todo su esplendor con dirección musical de César Tello, dirección escénica de Gabriel Villalba y un gran elenco encabezado por la extraordinaria mezzosoprano brasileña Luciana Bueno y
el tenor argentino Nicolás Sánchez
Carmen
de Georges Bizet
Homenaje a Luis Lima
9, 10, 16 y 17 de mayo a las 20:30
Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222)
Entradas en venta a través de Ticketek desde $8050 y en la boletería del teatro
(https://www.ticketek.com.ar/carmen/teatro-avenida)

Con dirección musical de César Tello y un elenco encabezado por la mezzosoprano brasileña Luciana Bueno, considerada “la mejor ‘Carmen’ del Brasil” y el tenor argentino Nicolás Sánchez, a través de una composición escenográfica que combina elementos clásicos con la tecnología audiovisual e incorpora imágenes pictóricas del Pablo Picasso apasionado por la tauromaquia y una dirección escénica dinámica que marida a la perfección con el libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, Gabriel Villalba propone un viaje en el tiempo y el espacio a la Sevilla de 1820.

El estreno de Carmen, el 3 de marzo de 1875 en el Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París, provocó un escándalo inmediato, fundamentalmente por el carácter que el libreto imprime a su principal protagonista, que según el director actual de la sala, Louis Langre, “hace apología de la libertad de ir hasta el de fondo de sus deseos y de sus convicciones”.

Para el musicólogo Jean Cristophe Branger, experto en la ópera francesa del último tercio del siglo XIX citado por el periodista español Rafael Cañas en una reciente reseña, la Carmen de Bizet “es una mujer libre, emancipada”, en una época en que la mujer seguía siendo vista como “una propiedad”.

Pero además de la presunta inmoralidad de la mujer que vive según el dictado de su deseo y el hombre que por amor deserta del mandato de defender a su patria, la representación de la vida proletaria y su trágico final impactaron de manera negativa en el público de la época, que tardó varios años para otorgarle la notoriedad que la convertiría en una de las tres óperas más representadas en el mundo.

Sin duda alguna, el peso de su música y la potencia de sus personajes, aún controvertidos, se impusieron a los prejuicios y a aquel rechazo inicial. Precisamente Langree señala que esta obra conjuga “el genio de la melodía pero también de la teatralidad, con una orquestación perfecta”.

“En esta obra se produce la conjugación de una fuerza teatral extraordinaria y de una belleza musical inolvidable”, agrega el director de la Opéra-Comique sobre la composición, que desde la obertura hasta la ‘canción del torero’, pasando por la seguidilla del primer acto, tiene momentos musicales inolvidables coronados por la melodía universal de la Habanera.

Ficha
Preparación y dirección musical: CÉSAR TELLO
Dirección de escena: GABRIEL VILLALBA
Diseño de escenografía: ZACARÍAS GIANNI
Producción: CLÁSICA DEL SUR / SOL PRODUCCIONES /
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ ARIZA

Carmen Luciana Bueno
Don José Gabriel García (9-16) / Nicolás Sánchez (10-17)
Escamillo Bruno Sciaini (9-17) / Esteban Hildebrand (10-16)
Micaela Virginia Molina (9) / Eugenia Coronel Bugnon (10-16) / Belén Rivarola (17)
Frasquita Clara Dardanelli (9-16) / Natalia Vivas (10-17)
Mercedes Claudia Drescher (9-16) / Laura Domínguez (10-17)
Morales Franco Gómez Acuña (9) / Marcelo Reynes (10-16-17)
Zúñiga Miguel Gualano
Dancairo Néstor Género (9-16) / Mauro Luna (10-17)
Remendado Miguel Balea (9-16-17) / Juan Pablo Juárez (10)
Lilas Pastia Rodrigo Cartault

CORO ESTABLE DE CLÁSICA DEL SUR / DIR. MTRO. CÉSAR TELLO
CORO DE NIÑOS DE CLÁSICA DEL SUR / DIR. NATALIA VIVAS