CHR Records es una compañía que inició en 1972 bajo el nombre de Discos JCR como un sello discográfico, casa de toda la discografía de Chico Che y la Crisis, el Grupo Audaz, y los primeros 40 discos de Los Socios del Ritmo, La Rondalla de Saltillo y del Amor, Los Caracoles, Los Zemver´s, El Poder y líder del movimiento Tropical durante la década de los 80’s.

El fundador y propietario del sello discográfico CHR Records, Fabián Rincón es tambíen el productor del mítico La Boa de La Sonora Santanera, director de videos, ingeniero de grabación y mánager. Español de origen mexicano, sus producciones han tenido 15 nominaciones al premio Latin Grammy y es ganador de esa estatuilla como productor, ingeniero de grabación e ingeniero de mezcla, además de ser experto en música regional mexicana. Es el productor de Majo Aguilar, de El Bebeto, de Nora González y de Chico Che Chico entre muchísimos albums y proyectos número uno de México.

La Sonora Santanera con María Fernanda – Mejor Álbum Tropical Tradicional, la 24a. Entrega Del Latín Grammy
Es una de las agrupaciones más importantes y famosas de la música tropical mexicana. Consolidado por un estilo singular influenciado por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia.
Han participado en obras de teatro como “QUE RICO BAMBO” y “BAÑO DE MUJERES” con artistas como: Maribel Guardia, Niurka, Lorena Herrera, Lourdes Munguía, Pablo Montero, Liz Vega, Fernando Allende, Malillany, Sergio Sendel, Daniel Arenas, Carlos Benavides, Carlos Eduardo Rico, El Costeño, Ofelia Medina, Silvia Pasquel, Ninel Conde, Alexis Ayala, Patricia Reyes Espíndola, Azela Robinson, Martha Julia, Mauricio Barcelata, Arianne Pellicer, Gina Varela, Francesca Guillen, Paola Medina, Luz María Jerez, etc.
Actualmente, la Sonora Santanera es nominado al Latin Grammy por su disco Sinfonico en la categoria como “Mejor Album Tropical Tradicional”, que se celebrará el 16 de noviembre en Sevilla España y derivado de esto preparan una gira por España.
Al mismo tiempo la agrupacion tiene programada una serie de conciertos en el Auditorio Nacional e interior de la republica con la Sra Paquita la de Barrio con el tour “La Ultima Parada”, mismo que ya llevó acabo el primer concierto el pasado 9 de Septiembre con un sould out.

Abuela Irma Silva – Nominado a Mejor Álbum Norteño en la 24a. Entrega del Larin Grammy
Por tercera vez en su carrera como cantante del género norteño, la abuela Irma Silva está nominada a los premios Latin Grammy 2023 por su producción “Family and Friends”. Este álbum cuenta con colaboraciones de grupos como Los Humildes, Los Barón de Apodaca y el Palomo y El Gorrión, y de familiares de la abuela como nietos sobrinas y demás parientes norteños auténticos.
Irma Gloria Silva (General Terán, Nuevo León, 1938), dedicó casi toda su vida a la costura y las labores domésticas. Pero hace algunos años su nieto Jorge Loayzat la invitó a cantar una canción en un video junto a su banda de música norteña, Los Nietos de Terán. “Si este video llega a más de 100.000 reproducciones, vamos a hacer un disco con la abuela”, dijo Jorge Loayzat, fundador de la agrupación. Lo lograron, y así fue el inicio de su carrera artística a los 80 años.
En la nominaciones a Mejor Álbum Norteño. La Abuela Irma se encuentra en la terna con: Joss Favela, La Energía Norteña, Carin León y Los Rieleros Del Norte.
“Family and friends” cuenta con talento regiomontano pues fue creado por productora Victoria Kühne, su manager Fabián Rincón, Miguel Cienfuegos y Jorge Loayzat, ambos integrantes del grupo Los Nietos de Terán.
Como reza un viejo dicho, “la tercera es la vencida”, en este 2023 buscará llevarse uno de los máximos galardones de la música popular.

Los Rieleros del Norte – Mejor Álbum Norteño
El día de hoy, Los Rieleros del Norte “La máquina musical norteña #1” presentan para todo su público esta producción compuesta por 12 melodías, de las cuales ya habíamos escuchado “Hay Niveles”, “Déjenme Llorar”, “Paloma Loca”, “Castillo De Ilusión”, “Cuéntame”, “Ignacio Parra”, “La Polka Del Cuartito”, y “Olvídala Corazón” para complementar ahora con “Labios rojos”, “Hay errores”, “Pónte en mi lugar”, “Nomás el pilar quedó”, éste convirtiéndose en el focus track del disco.
Todas las melodías que conforman el disco “HAY NIVELES” cuentan con el sello característico de la agrupación quienes combinan el acordeón, el saxofón y otros instrumentos que le inyectan la esencia que les ha dado identidad a lo largo de casi cuatro décadas.