Chilemúsica en FIM GDL 2025

La misión más relevante hasta la fecha y homenaje a Violeta Parra.

Chile lleva más de 10 años marcando presencia en la feria FIM GDL y este año se consolida la alianza cultural con México, al presentar la delegación chilena más numerosa y diversa hasta la fecha. Esta participación no solo fortalece el intercambio cultural bilateral, sino que también impulsa la exportación de las industrias creativas y musicales y difunde la cultura chilena en un mercado tan importante como el mexicano, donde su propuesta goza de excelente recepción.

HOMENAJE Y LEGADO DE VIOLETA PARRA
Del 26 de febrero al 01 de marzo de 2025, se llevarán a cabo actividades de alto impacto en Guadalajara, que rinden tributo a la figura icónica de Violeta Parra.

El martes 25 de febrero se dará inicio con una rueda de prensa a las 11 hrs, en la que se presentarán las actividades que ocurrirán en el marco de FIM. A las 20 hrs se inaugurará la exposición “Recolectoras” en el MUSA, Museo de Las Artes de la Universidad de Guadalajara, donde se exhibirán obras originales de Violeta Parra y de Mon Laferte, complementadas con un vino de honor.

El miércoles 26 de febrero, en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, se desarrollará el panel y concierto “El legado de Violeta Parra”. En este espacio, Javiera Parra y Mon Laferte interpretarán canciones que conectan el legado de la cantautora con la música contemporánea, ofreciendo un diálogo vibrante y emotivo en torno a su influencia en la cultura popular.

Posteriormente, en el mismo espacio se realizará el Concierto Homenaje a Violeta Parra, con la participación de Javiera Parra y Mon Laferte junto a destacados músicos chilenos, resaltando la trascendencia de su obra en la historia musical chilena. Se extiende un especial agradecimiento a DIRAC (División de las Culturas, las Artes, El patrimonio y la Diplomacia Pública) y MINCAP (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio) por el financiamiento que hace posible estos encuentros culturales.

CONOCE A LA DELEGACIÓN CHILENA:NETWORKING, VINO Y PROPUESTAS MUSICALES
A partir de las 14 hrs del miércoles 26 de febrero, el Promenade será el escenario de un evento de networking, donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de vinos chilenos, mientras descubren el talento de Los Animales También Se Suicidan y Barbacius, quienes presentarán showcases con propuestas frescas y originales.

Los Animales También Se Suicidan
Banda chilena de rock que se caracteriza por fusionar ritmos bailables con matices melancólicos propios del post punk. Su propuesta en vivo destaca por una energía cruda, una voz desgarradora y una presencia escénica que conecta con el público a través de la nostalgia y la oscuridad. Actualmente se encuentran en una extensa gira por México desde 2024 finalizando en Guadalajara, donde han mostrado una versatilidad que va desde reinterpretar canciones antiguas con una carga emocional intensa hasta experimentar con sonidos alternativos provenientes directamente de la pista de baile, lo que les permite ofrecer una experiencia en directo dinámica y auténtica.

Barbacius
Barbacius se presenta como un proyecto solista que deconstruye el pop tradicional con una mirada crítica y estética. Su propuesta se fundamenta en letras que abordan temas del amor y cuestiones sociales y se refleja en un performance que mezcla elementos visuales y sonoros de forma innovadora. Con una actitud marcada por el activismo y una estética vanguardista, “El rebelde del pop” cierra la jornada ofreciendo un espectáculo contundente y personal que resuena tanto en el ámbito musical como en el cultural.

Esta actividad, también financiada por MINCAP, es un reflejo del dinamismo y la creatividad que caracterizan a la música chilena actual.

DIVERSIDAD Y MISIÓN EXPORTADORA DE LA DELEGACIÓN CHILENA
La delegación que Chile presenta en FIM GDL es un fiel reflejo de la diversidad y el dinamismo de la industria musical y cultural del país. Integrada por más de 20 empresas, instituciones gubernamentales y otros actores clave, esta agrupación encarna la misión exportadora de ProChile en las industrias creativas, garantizando un intercambio enriquecedor y abriendo nuevas oportunidades de colaboración, para posicionar a Chile como un referente a nivel global. Cada uno de los delegados aporta una visión única que fortalece la pluralidad de propuestas y el compromiso con la innovación y la calidad en cada iniciativa.

HOMENAJE A VIOLETA PARRA EN CDMX
El cierre de esta experiencia cultural se dará el sábado 01 de marzo a las 18 hrs con un concierto de Javiera Parra junto a Camilo Salinas, Miguel Molina, Giancarlo Valdebenito y Las Corraleras, en la Casa del Lago UNAM, en Ciudad de México, una actividad especial para rendir homenaje a Violeta Parra. Este encuentro busca estrechar aún más los lazos culturales entre Chile y México y celebrar la riqueza de la música popular chilena. Con acciones como estas se fomenta una hermandad cultural y musical que trasciende fronteras, tejiendo vínculos de significado y compromiso que inspiran a seguir construyendo puentes de amistad y colaboración entre ambos países.

En la convergencia entre el norte y el sur, la música actúa como un puente que conecta culturas y tradiciones. Este encuentro, evocador del mítico cruce del Águila y el Cóndor, simboliza la unión entre Chile y México. A través del homenaje a Violeta Parra y la exposición de propuestas musicales, se refuerzan los lazos culturales, sentando las bases de un legado compartido que inspira la colaboración y el crecimiento en el ámbito musical.