15-8. 20 hs. Concierto en Doble Sentido Bar Cultural
La cantautora Ceci Méndez anuncia su próximo concierto: “Cantando Versos, Música popular de Argentina y Latinoamérica” compartido con el Waciarz, Luna y Clemente trío. El Viernes 15 de Agosto a las 20 hs. en Doble Sentido Bar Cultural (Loyola 788, Villa Crespo, CABA), Ceci Méndez estará acompañada por Victor Puelman en guitarra y Juan Clemente en percusión. Junto a Gabriela Waciarz, cantarán lo mejor del folclore argentino y latinoamericano de siempre, junto a nuevas canciones que dialogan con nuestra historia y sensibilidad actual. Las entradas ya están disponibles por Passline.
29-8. Nuevo single: Talismán
Ceci Méndez lanza el 29 de agosto su nuevo single y videoclip “Talismán”, junto al reciente ganador de su segundo Premio Gardel, Abi González. “Talismán” es un nuevo adelanto de lo que será el cuarto disco de Ceci Méndez, “Desde que llegaste a casa”, que tendrá más invitados de alto nivel como: Marta Gomez, Ernesto Snajer, Milagros Caliva y David Bedoya, entre otros.
Con aires del litoral argentino, “Talismán” es una canción a la que acudir para reconectar con nosotros mismos. Es un mate amigo, justo a tiempo, cuando nos invade la tristeza. En “Talismán”, la cálida voz de Ceci Méndez le da paso a la profunda voz de Abi Gonzalez y así ambos comparten la emoción y la introspección a la que invita la canción. Con letra de Ceci Méndez y música de Esteban Saccone, fue producida por Joaco Lagos, tiene guitarra de Esteban Saccone, percusión de Juan Clemente, bajo de Paco Arancibia y las voces de Abi y Ceci.
El videoclip, realizado por Dato Producción, y el audio estarán disponibles en el canal de YouTube de Ceci Méndez (@cecimendezcanta) y en todas las plataformas digitales, a partir del viernes 29 de Agosto. Dar pre-save en el siguiente link es una forma de acompañar el lanzamiento: https://lnk.dmsmusic.co/cecimendezabigonzlez_talismn
Este proyecto cuenta con el apoyo del Sello MundosMusic y del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más sobre Ceci Méndez
En enero de 2025, Ceci Méndez obtuvo junto al Chango Ibarra, el Primer Premio a la Chamarrita Estilo Libre, en la 47va Fiesta Provincial de la Chamarrita en Santa Elena, para su “Chamarrita del ritual” que también será parte del cuarto disco de Ceci Méndez. Una canción de autoría de Ceci Méndez, de su primer disco “Canciones Fugaces”, fue seleccionada para representar a la Argentina en el 58° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por lo que cantó acompañada por su grupo y la orquesta de Viña del Mar en la Quinta Vergara. Su segundo disco, “PODER DECIR”, fue nominado a los Premios Gardel 2019 como mejor álbum artista femenina de folklore. Lanzó (y presentó en la Usina del Arte) su tercer disco “Algo Amanece”, que obtuvo dos nominaciones a los Premios Mercedes Sosa 2022. El disco cuenta con la participación de más de 18 músicos y además de estar en las plataformas, está disponible en formato físico de libro con letras y poemas de la artista.
Ceci Méndez obtuvo varias Becas Creación por parte del Fondo Nacional de las Artes, fue seleccionada por el Gobierno de la Ciudad para participar en La Noche de la Música y en varias Noches de los Bares Notables y recibió apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación para realizar una gira por el NOA en Septiembre de 2023 y por Santa fe en 2016. Es docente de canto en su estudio particular y también en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Participó en festivales como: el 44º Festival de Música Andina Mono Nuñez en Ginebra (invitada por Ibermúsicas), Desde Dos Orillas 2017 en Valencia, el Tobago Jazz Experience 2012, en el Caribe y el ya mencionado 58° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Dio conciertos y talleres en la Ciudad de Nueva York, en las Islas Canarias (Auditorio de Tenerife), en Tulum, en Bogotá, y en su país (Usina del Arte, Feria de Mataderos, Bebop Club, Escuela Superior de Música de Neuquén, Teatro Municipal 1ero de Mayo y Mercado del Progreso de Santa Fe, entre otros). Realizó una gira por el NOA en septiembre de 2023, viajó a dar conciertos y talleres en la Universidad Nacional de Tucumán, el Teatro Alberdi, el Café del Tiempo y La Totora Espacio Cultural de Salta, entre otros.

