CE SUÁREZ PAZ PRESENTA AROMAS DE BOLEROS EN CAFÉ BERLÍN

La cantante, compositora y actriz realizará en esta ocasión un viaje musical a través de los boleros de ayer, de hoy y de siempre, invitando al espectador a conectar con los sentidos en un concierto acústico e íntimo con las canciones más románticas. Una invitación al suspiro y el buen gusto con una selección de temas en los que el ritmo y la buena vibra nos trasladarán mágicamente a un clima diferente.

Ce Suarez Paz (voz)
Gabriel Sosa (guitarras)
Diego Gazza (percusión)

CE SUÁREZ PAZ
PRESENTA
AROMAS DE BOLEROS
EN CAFÉ BERLÍN
JUEVES 31 DE OCTUBRE
20.45 HS
(Puerta 20 hs.)
Av. San Martín 6656 – Villa Devoto
(CABA)
Entrada: $9500.-
A la venta por Livepass
Invitados Sorpresa

ACERCA DE CE SUÁREZ PAZ
Nacida en el seno de una familia de artistas (Fernando Suárez Paz, reconocido violinista de una de las formaciones musicales de Astor Piazzolla) y Beatriz Suárez Paz (cantante de trascendencia en el tango) incorporó a la música como parte esencial de su vida.
Desde muy pequeña se dedicó profesionalmente a la música. A los 4 años grabó jingles para reconocidas marcas y a los 7 años, junto al pianista y compositor Saúl Cosentino, participó en la grabación del disco de canciones infantiles “Cancioncitas”, siendo este el disparador para dedicar su vida al arte como cantante y actriz. Desde entonces, comenzó a formarse en actuación, canto y danza con los mejores referentes en cada área logrando un perfil artístico ecléctico que le permitió abordar múltiples géneros musicales a lo largo de su trayectoria.
En su adolescencia integró diversas bandas de pop y rock como voz líder. Se presentó en diferentes partes del mundo como Europa, EEUU, Centroamérica y múltiples ciudades de Argentina.
Como actriz de teatro musical ha protagonizado diversas obras como la Operita María de Buenos Aires (Piazzolla- Ferrer) en Italia y en Argentina la Obra Verano Porteño (Piazzolla). Su devoción por Argentina y su música la han marcado para interpretar los diversos géneros populares del país de una manera muy personal y sentida.A lo largo de su trayectoria, recorrió varios escenarios de prestigio, nacionales e internacionales y ha compartido escenario y formaciones con prestigiosos artistas.
En 2012 comenzó su carrera en el Nuevo Tango junto a Federico Rosso con una propuesta de sonoridades muy modernas al que llamaron “After Tango”.
En 2013 ganó Pre-Cosquín de San Fernando como “Mejor Solista Vocal de Tango”, llevando su música al año siguiente al escenario mayor del Festival de Pre Cosquín en Córdoba.
Ese mismo año grabó su primer disco “Renaceré”, con la dirección musical de Fernando Suárez Paz, en un trabajo profundo que recorre la obra del Maestro Astor Piazzolla
En 2015 viajó para participar de diversos festivales de Italia y grabar junto a su padre y el Duettango un álbum en homenaje a Piazzolla que presentó en múltiples conciertos.
En marzo de 2018 grabó con Nahuel Pennisi el single “Canta Spinetta” producido por Gustavo Santaolalla.
Actualmente está presentando su tercer disco EsCEncia con un repertorio de canciones populares argentinas con arreglos originales, con una obra propia que inaugura un recorrido próximo de canciones autorales.
En 2021 inició una experiencia extraordinaria, ya que en plena pandemia y en el año del centenario del nacimiento de Astor Piazzolla fue convocada por Raúl Lavié para representar a la mujer en la interpretación de su música en el espectáculo “Piazzolla Inmortal” y entre junio y agosto de ése mismo año protagonizó “Maria de Buenos Aires” en gira mundial con el Coro Lírico Siciliano y la Filarmónica della Calabria por Italia.
2022 es el turno de apuntar a su proyecto artístico personal en los conciertos “Infusiones Argentinas” con su nuevo disco EsCEncia renovado y actualizado, para llegar a oídos del público Argentino.
Durante 2022 y 2023 continuó su labor artística junto a Raul Lavie de gira por el interior del país con “Piazzolla Inmortal”, y luego junto al productor musical Javier Herrlein presentaron el single ¨Mi pasado me libera¨con letra y música de ambos.
Este año, a nivel mundial presentó en plataformas digitales y también en formato físico, tanto en doble CD como en Vinilo¨Maria de Buenos Aires¨con el sello discográfico Movimiento Classical junto a la Filarmonica della Calabria con Filippo Arlia como director musical, Ce Suárez Paz en el rol de María, Alessandro Haber como el Duende y el Coro Lírico Siciliano. Recientemente y a modo de presentación del disco viajó a Italia al Festival internacional de la Fisarmonica en Castelfidardo para realizar la ópera María de Buenos Aires.