Catalogada por los integrantes como “un antes y un después” en el sonido de su trayectoria musical, la banda demuestra su capacidad para reinventarse y explorar nuevos horizontes sonoros mientras mantiene la esencia que los ha definido desde sus inicios.
La canción, contiene una inmensa fusión sonora y creativa que destaca por su frescura y su carga de emocionalidades y madurez: “refleja una evolución en nuestro proceso creativo. Desde la composición hasta la producción, hemos explorado nuevas posibilidades y nos hemos esforzado por llevar nuestra música a un nivel más alto”.
“Este es un trabajo distinto a los anteriores, pero que conserva el sonido que nos caracteriza. El cambio más significativo está en el enfoque global del proyecto, más allá de la canción en sí misma. Es un proceso que involucra nuevas colaboraciones, agrandamos el equipo y trabajamos con diferentes personas”, contextualiza la banda.
De esta manera, el proceso creativo detrás del sencillo fue un viaje colaborativo que, a diferencia de otras oportunidades, involucró a todos los integrantes de la banda. Desde la concepción de la melodía y la letra hasta la producción y los arreglos, cada detalle fue meticulosamente trabajado para la cohesión deseada. Así, “Casa” evolucionó aún más con la producción de externos, quienes aportaron capas adicionales de sonido y detalles que llevaron la canción a un nivel superior.
La portada del sencillo, así como en el video musical, reflejan la esencia de la canción y su mensaje: un astronauta solitario en situaciones inusuales evoca una sensación de nostalgia y reflexión, conectando con las emociones que “Casa” busca transmitir.
“Casa” se presenta como un adelanto prometedor de lo que está por venir en su próximo álbum, y deja a sus seguidores ansiosos por descubrir más de esta nueva etapa en la trayectoria de Ciclo Violeta.