Un desafío musical sin precedentes se llevará a cabo en la Fundación Beethoven el 26 y 28 de septiembre: los guitarristas argentinos Carlos Groisman y Pablo Carballo interpretarán en vivo el ciclo completo de “Las Guitarras Bien Temperadas” de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Se trata de una obra maestra de la música para guitarra clásica, compuesta por 24 pares de preludios y fugas, uno por cada tonalidad mayor y menor, inspirada en el famoso “Clave Bien Temperado” de Johann Sebastian Bach. La obra tiene una duración total de 2 horas 30 minutos y requirió casi dos años de trabajo por parte de los intérpretes para su preparación.
Carlos Groisman, un guitarrista de renombre internacional, y su talentoso discípulo Pablo Carballo, estuvieron ofreciendo además clases ilustradas acera de la obra. Aún queda por realizarse la siguiente clase ilustrada:
•Lunes 25 de septiembre a las 11: Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452, CABA.
Conciertos
Los conciertos se llevarán a cabo en la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA) el martes 26 y jueves 28 de septiembre a las 19.30. Estas fechas marcarán la interpretación completa del ciclo.
Primer Concierto: Martes 26 de septiembre a las 19.30h
Segundo Concierto: Jueves 28 de septiembre a las 19.30h
Lugar: Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA)
Entradas: $2500, Promoción 2×1 (hasta agotar stock)
Venta de entradas: Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA) y en Alternativa Teatral.
Para más detalles o compra de las entradas, comunicarse a través de WhatsApp al 11 5836-8310 o llamar al teléfono 4816 3224. También pueden enviar un correo electrónico a comunicacion@fundacionbeethoven.com.ar
Un Legado Musical
“Les guitares bien tempérées” (“Las guitarras bien temperadas”) es una obra compuesta en 1962 por Mario Castelnuovo-Tedesco para dos guitarras. Consiste en 24 pares de preludios y fugas, uno por cada tonalidad mayor y menor. Las 24 piezas se dividen en cuatro libros. La obra está inspirada y dedicada al dúo de guitarristas Alexandre Lagoya e Ida Presti, y es un homenaje a la obra de Johann Sebastian Bach “El clave bien temperado”, que tiene una estructura similar para teclado. Se trata de uno de los ciclos más largos e importantes jamás escritos para dos guitarras.
El Legado de Mario Castelnuovo-Tedesco
Mario Castelnuovo-Tedesco, nacido en Florencia, Italia, el 3 de abril de 1895, es una figura emblemática en la historia de la música. Estudió piano y composición en el Conservatorio de Florencia, donde recibió el apoyo del compositor Alfredo Casella, quien lo incluyó en el movimiento de la música moderna italiana.
Su legado abarca una amplia gama de géneros, desde ópera y ballet hasta música de cámara y música para cine. Inspirado en la literatura, especialmente en Shakespeare, y en su herencia judía, Castelnuovo-Tedesco compuso obras que reflejan su profunda conexión con la cultura y la tradición.
Una de las facetas más destacadas de su carrera fue su contribución a la música para guitarra. Componiendo casi cien obras para este instrumento, se convirtió en uno de los principales compositores para guitarra del siglo XX. Su encuentro con el guitarrista español Andrés Segovia en 1932 marcó el comienzo de una colaboración fructífera, y le dedicó varias obras.
El exilio de Castelnuovo-Tedesco en Estados Unidos en 1939, en un intento de huir del fascismo y el antisemitismo, lo llevó a establecerse en Hollywood, donde trabajó como compositor para alrededor de 200 películas de Metro-Goldwyn-Mayer. Además, impartió clases en el Conservatorio de Los Ángeles.
El 16 de marzo de 1968, Mario Castelnuovo-Tedesco falleció en Beverly Hills, California, dejando un legado musical perdurable.