LEGENDARIO GRUPO DE MÚSICA ANDINA CREADO POR JORGE MILCHBERG. URUBAMBA https://urubamba.ar/
OLIVIER MILCHBERG ∙ PABLO TROSMAN ∙ FIDEL GUIGUI TERESA MENDEZ ∙ JUAN GAU ∙ WALTER ARJONA
Domingo 27 de Octubre | 20.30 hs
CAFÉ BERLÍN BUENOS AIRES – Av. San Martín 6656 , Villa Devoto (CABA) Entradas por Livepass / Entradas para Urubamba en Cafe Berlin – Livepass
Acerca de URUBAMBA: Más de cincuenta años han pasado desde el inicio… Urubamba renace con un espíritu cada vez más profundo y la misma pasión desbordante por la música andina. Jorge Milchberg nos ha dejado físicamente y aún así continúa guiándonos a través de su enfoque innovador del folklore, su fino entendimiento de las funciones melódicas, armónicas y rítmicas, su visión musical abierta que trasciende las fronteras culturales.
Uniendo todo el continente sudamericano a través de su repertorio, Urubamba innovó con un tratamiento distintivo del folklore andino, respetando sus raíces con contribuciones armónicas sutiles, una visión poética y filosófica, y una búsqueda constante de equilibrio entre la rigurosidad académica y la expresión personal.
En esta ocasión Olivier Milchberg (dirección, vientos andinos, kaval, guitarra), Pablo Trosman (charangos, guitarra, canto), Fidel Guigui (vientos andinos), Teresa Méndez (canto, bombo), Juan Gau, (charangos, guitarra) y Walter Arjona (vientos andinos) serán los encargados de mantener vivo el legado y la visión musical del maestro Jorge Milchberg.
En el concierto se podrá disfrutar de temas emblemáticos como “Río abierto”, “El corazón del Inca”, “Kacharpari”, ”Sikuris”, “Vasija de barro” y “Abra la puerta”, entre otros. En este reencuentro con el público argentino, el grupo se presentará el domingo 27 de octubre a las 20.30 horas en Café Berlín Buenos Aires (Av San Martín 6656, Villa Devoto, CABA).
Dijo Paúl Simón de URUBAMBA: » He sido un admirador de URUBAMBA desde 1965, cuando nosotros aparecimos en el mismo programa en el teatro de l’Est Parisien en París. El grupo se llamaba Los Incas en esos días y este fue el nombre bajo el cual ellos grabaron «EL CONDOR PASA» con Paul Simon y Art Garfunkel. Un año o dos después, nosotros colaboramos otra vez en «DUNCAN», una canción de mi LP
«Reunión de Madre e Hijo» como solista, y nuevamente cuando me acompañaron en los conciertos de la primavera y otoño del 73.
Acerca de CAFÉ BERLÍN BUENOS AIRES: La sala de conciertos que forma parte de la memoria musical, sentimental y noctámbula de Madrid. Durante décadas su nombre ha sido sinónimo de la mejor música en directo y de las noches más largas y calientes de dicha capital.
El Nuevo Café Berlín Bs. As., ubicado en Villa Devoto (Av. San Martín 6656) y con un aforo de 180 personas, permite vivir la experiencia de la música con una intensidad inigualable, gracias a un excelente sonido y a la cercanía inusitada de los artistas con el público, cercanía que tiene la virtud de adensar una atmósfera cómplice y mágica. El espacio cuenta también con bar gastronómico.
https://cafeberlinbuenosaires.com.ar/la-sala/
URUBAMBA en Concierto
p r e s e n t a “LA MÚSICA MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS”