CACCIATORE, cantautor uruguayo, presenta “El sueño despierta”, su 3º disco de estudio

El músico y compositor uruguayo presenta su 3º disco: una evolución en el recorrido musical de Cacciatore.

“El sueño despierta del letargo y se hace una experiencia real, nuestro propio sueño nos despierta y nos enseña que todo es posible.”

“El sueño despierta” representa una evolución musical en el recorrido artístico de Cacciatore.

En el proceso de composición y producción hubo un trabajo de búsqueda de nuevos territorios sonoros: la incorporación de instrumentación orgánica como batería, bajo, saxo y trombón, en conjunto a la guitarra eléctrica y acústica, se mezclan con el sonido eléctronico de las bases programadas y los sintetizadores, y devienen en un híbrido que plantea por un lado distintas facetas y singularidad en cada canción, y a la vez un todo con sentido músical y conceptual.

El disco se funda en el sentido onírico de la realidad y la fotografía es el manifesto visual del disco: cada portada y videoclip cuenta una historia de una forma cinematográfica. Desde las raíces genealógicas y la nostalgia como una certeza y un sueño que recordamos de forma surreal, y lo que creamos hacia adelante siendo partícipes en cada momento, la naturaleza primitiva y la imaginación se unen para conformar una realidad artística donde encontrar un sentido profundo.

Track-list: 1- El que vio, el que ve | 2- Gibraltar | 3- Contraviento | 4- Donde la duna va | 5- Legado | 6- El sueño | 7- Monte Nogal | 8- Te acerca más | 9- Vida en una piedra | 10- Todo lo que late | 11- Lazos.

Cuatro de los once temas fueron los singles adelanto del disco: “Lazos”, acompañado de un videoclip en formato poético documental, como un álbum de la memoria; “Gibraltar” cuya letra hace referencia los europeos que cruzaron el estrecho de Gibraltar a principios del siglo XX, aventurándose a una nueva y próspera vida; “Monte Nogal” es una canción synth pop fresca, con cierta ambientación nostálgica, y por último “Contraviento”, que podría definirse como un tema pop progresivo, ya que no tiene la estructura convencional de una canción pop.


Ficha técnica.
“El sueño despierta” fue grabado y producido por Nicolás Demczylo y Cacciatore entre 2020 y 2023 en los estudios Los Aliados y Monte Nogal.

Cacciatore: Voz, coros, sintetizadores, samples, bases programadas, guitarra acústica Juan Manuel Herzon: Guitarra acústica, guitarra eléctrica | Nicolás Demczylo: Bajo eléctrico en “Donde la duna va”, “Legado”, “Todo lo que late” y “Contraviento”; guitarra acústica en “Donde la duna va” y guitarra eléctrica en “Lazos” | Emiliano Aquino: Batería en “El que vio el que ve”, “Donde la duna va”, “Legado” y “Te acerca más”. Veronica Ramos: Pad y piano en “Contraviento” y piano en “Te acerca más” | Pablo Mendoza: Arreglos bajo en “Contraviento” y “Monte Nogal”. | Mauricio Sepulveda: Trombón en “Vida en una piedra” y “El sueño”. | Cecha Rodríguez: Saxo en “El que vio el que ve”, “Vida en una piedra” y “Todo lo que late”. | Juan Braná: Piano en “Donde la duna va” | Felipe García y Piero García: Coros en “Gibraltar”.

Mezclado por Nicolás Demczylo en Los Aliados estudio.
Masterizado por Sam John en Precise Mastering.
Música y letra por Cacciatore.

El videoclip de “Contraviento”, ambientado en un desierto onírico, plantea una dinámica de sueño en su ritmo narrativo y poesía visual. La historia se mueve por las dunas con un viento en contra y un gran peso que llevar, hasta encontrarse con la liviandad, la intuición y la libertad.

Dirigido por Vicky Torres y producido por Cacciatore, fue filmado en dos días de diciembre de 2022 en Valizas, Rocha, con un pequeño equipo de rodaje atravesando el agua y el viento con arena.