La banda valenciana ATTICA (metal alternativo) lanza «ÁBRAZAME» y anuncia su inmersión en la composición de su segundo álbum de estudio.

ATTICA lanza «Abrázame» el segundo avance de su nuevo trabajo, para conmemorar el día de los enamorados. Esta nueva canción llega después del éxito cosechado tras su último single «Mis Demonios», cuya presentación fue en el Pirata Festival de Gandia delante de miles de personas y que les consolidó como una banda versátil, con un sonido moderno y actual, que recuerda mucho a la banda internacional Bring Me The Horizon.

«Abrázame» es una inmersión profunda en el lado mas visceral del amor romántico, donde la pasión y el dolor retratan una relación tormentosa y destructiva.

«Abrázame» habla sobre una entrega absoluta, ignorando las consecuencias,  donde se refleja el tormento de alguien atrapado en un ciclo de amor y sufrimiento, la dualidad entre el deseo de ser rescatado y la inevitabilidad de la caída resuena a lo largo de la canción, envolviendo al oyente en una atmósfera de intensidad y vulnerabilidad emocional.

Musicalmente nos sumerge en un sonido envolvente y potente combinando la potencia del Rock alternativo con los sonidos más brillantes y dinámicos del Hyper pop más moderno, transportando al oyente a ese punto sin retorno donde el amor se vuelve tan adictivo como destructivo.

Para el videoclip ATTICA vuelve a sorprendernos, esta vez, aunque no se trate de una producción tan elaborada como vimos en «Mis Demonios». Un videoclip que se centra más en la banda para esta ocasión, algo a lo que no nos tenían acostumbrados pero aún así bastante cinematográfico y con una historia que, una vez más, está cargada de misterio y de tensión.

Con idea de la propia banda y realización de José A. Arca, Cristhian Ruiz (vocalista y compositor de la banda), Cristian Chinchilla (bajista)  y Raúl Rubio (batería y director artístico de la banda), se grabó en dos localizaciones de Valencia, la parte del laboratorio y de la banda en Espai Center de Valencia y para la parte de la historia en Benetusser.

El videoclip comienza con los que son dos cuerpos al parecer sin vida en un laboratorio. Dos científicos (interpretados por Cristian Chinchilla Raúl Rubio) los conectan a una televisión. La historia se nos muestra como los últimos recuerdos de una pareja (los dos cuerpos sin vida interpretados por los actores Rosi Berto y Juan Palop) que corren por un mundo post apocalíptico no se sabe muy bien por qué ni hacia dónde. Mientras, vemos en el fondo cómo una bomba explota y va arrasando todo a su paso, no sin antes ver cómo la pareja se encuentra y se funde en lo que será su último abrazo.

Para el lanzamiento previo al videoclip, como ya viene siendo habitual, la banda hizo una campaña de marketing que giraba entorno a los abrazos y mensajes de amor llegando incluso a regalar abrazos gracias en pleno centro de Valencia creando videos muy divertidos y emotivos que les ha ayudado a crear una gran expectación para el estreno del videoclip.

En estos momentos ATTICA se encuentra inmersa en la composición del nuevo disco es por eso que este año solo tiene un par de fechas aún por confirmar.

Biografía

ATTICA nace del germen del proyecto de dos hermanos. Cristhian Ruiz (cantante) y Manu Ruiz (guitarra)  decidieron formar un grupo Punks Mondays, al más puro estilo punk americano, y ya con Cristian Chinchilla (bajo) en 2008.

En 2012  Punks Mondays desapareció como tal. Fue entonces cuando decidieron buscar batería y formar ATTICA, con referentes como No way Out, Green Day o Dikers (con quien grabaron una colaboración) comenzaron a dar conciertos y empezaron a ser reconocidos en la escena valenciana. Tras un parón y varios baterías después, en 2018 con la incorporación de Raúl Rubio, que venía de tocar con grupos influenciados por el Djent, el Progresivo y el New Metal, que aportó al grupo la parte más agresiva, se consolidó  ATTICA tal y como lo conocemos hoy en día.

Bebiendo de grupos como Bring Me the Horizon, Linkin Park, Our Last Night, Architects o I See Stars, ATTICA busca llenar el hueco en el mercado con un estilo que en España no se ha visto apenas. Fusionando varios estilos como el rock alternativo, metalcore, guitarras eléctricas con música electrónica. Estrofas suaves, estribillos desgarradores súper pegadizos, melodías acompañadas por sintetizadores, potentes breakdowns y todo cantado en español es lo que hace de ATTICA una banda singular.

En noviembre de 2022 se publicó su primer single «Reset», en marzo de 2023, el segundo single «Frágiles» que deja paso al álbum al completo «Reset» que salió el de mayo de 2023, más tarde en noviembre de 2023 publican «Zombie» y por último, en junio de 2024, «Mis Demonios», que formará parte, junto a «Abrázame», de su segundo álbum de estudio.