ASÍ FUE EL EVENTO DE BATALLAS DE RAP MÁS GRANDE DE LA HISTORIA FMS INTERNACIONAL

La temporada de FMS 2024/25 llega a su fin coronando a Aczino como bicampeón internacional en un estadio Mágico González a rebosar

San Salvador sella una página en la historia del freesyle hispano como el evento con más asistencia celebrado hasta la fecha con más de 30.000 asistentes

Lo mejor del freestyle hispano se dio cita en la capital salvadoreña para protagonizar una jornada internacional inolvidable que encendió la pasión de miles de seguidores y reafirmó el crecimiento global del movimiento. Desde el primer minuto, la competencia nos regaló enfrentamientos de alto calibre como Chuty vs Rapder o Nitro vs Aczino, dejando claro que cada batalla era una historia digna de contarse. Entre los nombres más destacados de esta primera ronda brillaron Skill, El Menor, Nitro, Gazir y Reverse, quienes ofrecieron actuaciones memorables que sirvieron para elevar el nivel del evento.

Los cuartos de final mantuvieron la intensidad y ya en semifinales, El Menor y Kódigo demostraron su crecimiento al enfrentarse a dos leyendas como Aczino y Larrix, firmando combates que quedarán en la memoria colectiva del público del freestyle.

El cierre superó todo lo soñado, una final mágica entre Aczino y Kódigo, algo que no solo fue un enfrentamiento entre gigantes, si no que también desató la euforia del público y conectó generaciones de fanáticos con la esencia más pura de la disciplina. Con punchlines cargados de historia, respeto y sangre, ambos MCs elevaron la vara de lo que significa una gran final.

Sin embargo, fue Aczino quién se coronó como el primer bicampeón internacional en la historia de FMS, levantando el trofeo entre ovaciones, con una camiseta que rezaba “el papá de todos” y la frase que quedará para siempre: “para todos los ardidos, bicampeón mundial”. Un cierre legendario para una jornada que ya es una de las páginas más importantes de la historia del freestyle en habla hispana.

“El evento de batallas de rap más grande de la historia” no fue solo un eslogan: la FMS Internacional 2025 en San Salvador superó todas las expectativas, rompiendo récords sin precedentes en la historia del freestyle hispano.

Con una asistencia histórica de 30.000 personas, se convirtió en el evento de freestyle con mayor público presencial jamás registrado. En redes sociales, el impacto fue global: se generaron más de 93,5 millones de impresiones y el hashtag #FMSInternacional fue tendencia en más de 10 países.

En YouTube, el directo acumuló más de 3,5 millones de visualizaciones en las siguientes 24 horas y alcanzó la posición número 3 en tendencias mundiales, en definitiva la final entre Aczino y Kódigo se ha convertido en un hito histórico.

GALA FMS AWARDS
Antes de la Gran Final Internacional vivimos la gala de los FMS Awards 2025, una ceremonia única para el freestyle en la que los nombres más destacados de la temporada se llevaron un merecido reconocimiento, un total de 19 categorías y dos menciones, una a Kase O en reconocimiento a su trayectoria y otra la Dirección de Tejido Social en agradecimiento a su labor para el desarrollo de estos eventos en el país.

Los FMS Awards se construyen con la voz de la comunidad y el criterio de la industria. A lo largo de dos fases de votación pública, más de 30.000 fans propusieron y eligieron a sus favoritos en categorías como Mejor Rima, Mejor Batalla o Freestyler Revelación. Luego, la industria del freestyle —jurados, productores, hosts y expertos— tomó el relevo para decidir entre los finalistas de algunos premios clave. Un proceso participativo y transparente que refleja lo mejor de nuestra escena.

RUEDA DE PRENSA
La conferencia de prensa del día previo a la Final Internacional reunió a los siete campeones nacionales: Chuty, Chang, Mecha, El Menor, Skill, Kódigo y Rapder junto al campeón internacional de 2024, Larrix, y al favorito del público, Aczino, se enfrentaron a las preguntas de los periodistas y los creadores de contenido.

FORMAR PARTE DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL
La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social del Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo de Carlos Marroquín, ha jugado un papel crucial en la creación de espacios para los jóvenes vinculados a la cultura del Hip Hop, especialmente a través del freestyle, como una herramienta para el cambio social y la generación de oportunidades. Gracias a esta visión, se han logrado iniciativas que no solo promueven el arte urbano, sino que también brindan una plataforma para que los jóvenes se expresen, encuentren su identidad y se conecten con su entorno.

Uno de los mayores logros de esta colaboración ha sido el trabajo conjunto con Urban Rooster y la Freestyle Máster Series (FMS), que ha permitido que El Salvador se convierta en epicentro de grandes eventos internacionales. Este 2025, se marcará un hito en la historia del freestyle con la llegada de la FMS Internacional, un evento que reunirá a más de 30 mil personas, en su mayoría jóvenes, en un espectáculo gratuito que cambiará la perspectiva de la escena de freestyle en el país.

El compromiso del Director Carlos Marroquín con el arte urbano es firme, y la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social continuará apoyando el crecimiento de esta industria, no solo en El Salvador, sino también en el resto de Centroamérica y el Caribe. La colaboración entre instituciones y la FMS está demostrando el poder del freestyle para transformar realidades y abrir nuevas oportunidades a miles de jóvenes en la región.