Artista leyes graba reggaetón en los años 90

Totalmente hecho en Buenos Aires, Leyes irrumpe la escena dejando atrás el mito de ¨mostrar cuerpos, dinero y joyas¨. Con esta producción, el artista ¨viaja¨a los años 90 para homenajear el fileteado porteño, el trabajo de los vendedores ambulantes que se ganan el pan en los colectivos y mucho más.

Esta semana el artista estrenó su tema y videoclip ¨Chupetona¨,  un reggaetón bastante pegadizo que ya suena en todas las plataformas, pero lo novedoso es que se animó a algo diferente para darlo a conocer.

Pensaron en una historia que transcurría en los años 90,  la locación fue un colectivo,  consiguieron una joya de colección para realizarlo,  y contó con un equipo de trabajo fusionado en  diferentes ciudades del mundo.

¨Personalmente creo que en este tipo de proyectos lo importante es que exista una buena comunicación entre quienes conformamos el equipo, en donde cada uno hará su aporte. Así es como pudimos hacer que todo se fusionara a pesar de la distancia física. Repartidos entre Córdoba Argentina, la ciudad de Miami, y la provincia de Buenos Aires, en tiempo récord se organizó todo tres semanas antes¨, contó Eliana Ianni, a cargo de la Producción Artística

El tema contó con la composición del propio artista Leyes y Roxxee junto a Max Lazbal fueron los productores musicales. Paloma Leyes estuvo a cargo del guión y la coreografía y Felipe Monguillot en la filmación.

Cuentan que el proyecto se envió a través de un mail al Directorio de la empresa Nuevo Ideal, Nisa S.A. de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Al día siguiente respondieron afirmativamente,  ya les pareció importante que su empresa participara y se mostrasen y lucieran, sus joyas de colección, unidades Mercedes Benz 1114, de la línea 620.

 ¨Estos colectivos son una locura, estoy convencido que el fileteado porteño es un símbolo de identidad que nos caracteriza a nivel internacional. Quiero poner mi granito de arena para que este arte no se olvide. Quiero además homenajear a los que se levantan de madrugada para salir a vender y ¨hacer la calle¨con dignidad¨, expresaba Leyes.

La historia, es la de un vendedor ambulante de los años 90, que corre y para a los colectivos pidiendo permiso para subir y vender. Ya en el interior el joven vendedor ambulante ofrece  chupetines a señoritas pasajeras y no contamos más, los invitamos a verlo.

¨Soy muy exquisito con lo que quiero lograr en mis videos, no me gusta dejar nada librado al azar y siento que mi equipo lo hace de la misma manera. Han cuidado los detalles en todos los sentidos,  en la previa, en el set y en la Postproducción,  para llegar a un producto final que me tiene realmente conforme¨, nos decía Leyes